volver
Incremento de la productividad del almendro en Chile mediante el uso de tecnologías innovadoras
Author
Fundación Estación Experimental Agrícola Julio Ortúzar Pereira de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Fundación Agro UC
Abstract
La producción de almendras es un rubro frutícola cada vez más importante en Chile, especialmente por sus características de fruto seco no perecible, por sus atributos nutracéuticos y por los buenos precios internacionales de los últimos años. Se propone desarrollar y aplicar tecnologías que modifiquen la fenología de floración ...
La producción de almendras es un rubro frutícola cada vez más importante en Chile, especialmente por sus características de fruto seco no perecible, por sus atributos nutracéuticos y por los buenos precios internacionales de los últimos años. Se propone desarrollar y aplicar tecnologías que modifiquen la fenología de floración para mejorar coincidencia floral entre variedades, utilizar diversos biorreguladores para mejorar la polinización y la cuaja, así como también evaluar aplicaciones foliares de Nitrógeno, Boro y Zinc para el mismo propósito. También estudiar el probable efecto adverso de los fungicidas utilizados normalmente en floración (para controlar el tizón de la flor, Botrytis y otras), tanto sobre la cuaja frutal de almendro como sobre las abejas polinizadoras. Paralelamente estudiar in vitro (en laboratorios de la UC) el efecto de todos los tratamientos anteriormente propuestos (fitorreguladores, nutrientes y fungicidas), sobre la capacidad de germinación del polen y desarrollo de tubos polínicos, elementos fundamentales en la fecundación y cuaja frutal del almendro. Todo este conjunto de estrategias es realizada en huertos representativos ubicados en la región Metropolitana: Francisco Valdés y Cía. Ltda. en Padre Hurtado, Agrícola Pomés Andrade y Cía. en Paine y Agrícola Miraflores en Curacaví. Se trabaja con los cultivares más representativos e importantes de almendro en Chile (Non Pareil, Carmel y Solano).
Date
2016Table of content
Volumen 1. Plan operativo -- Volumen 2. Informe técnico final.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Incremento de la productividad del almendro en Chile, mediante el uso de tecnologías innovadoras (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2016)La producción de almendras es un rubro frutícola cada vez más importante en Chile, especialmente por sus características de fruto seco no perecible, por sus atributos nutracéuticos y los buenos precios internacionales de ... -
Creación de un formulado en base a polen PolleNuts-INIA de calidad garantizada, para el incremento de productividad del Avellano europeo Coryllus avellana L. y el fortalecimiento de la competitividad del rubro en Chile (2012)
Félix Miguel Ellena Dellinger (2012)El principal problema del Avellano europeo es que en Chile el cultivo no ha expresado rendimientos esperados a nivel de campo. Éstos no superan el umbral de 2,5 ton/ha. Dichos resultados se encuentran por debajo de ... -
Ficha Iniciativa FIA : Creación de un Formulado en base a Polen PolleNuts-INIA de Calidad Garantizada, para el Incremento de Productividad del Avellano Europeo Coryllus Avellana L. y el Fortalecimiento de la Competitividad del Rubro en Chile (2012)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2012)El principal problema del avellano europeo es que en Chile el cultivo no ha expresado los rendimientos esperados a nivel de campo. Éstos no han superado el umbral de 2,5 ton/ha. Dichos resultados se encuentran por debajo ... -
Evaluación fenológica del nogal en la zona central de Chile : temporada 2004-2005 (2005)
[entidad responsable y ejecutor técnico] FEDEFRUTA F.G.; [coordinador principal y equipo técnico] Fabiola Becerra Córdova; [equipo técnico] Gabino Hernán Reginato Meza, Andrea Carola Albornoz Zamorano (2005)Este proyecto intenta describir la fenología de la floración del nogal en la zona central de Chile (V, RM, y VI Región), de esta forma se obtuvieron antecedentes valiosos que en este documento son entregados, incluyendo ...