dc.contributor | Fundación Estación Experimental Agrícola Julio Ortúzar Pereira de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Fundación Agro UC | es_ES |
dc.date.accessioned | 2020-09-29T20:34:47Z | |
dc.date.available | 2020-09-29T20:34:47Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/147477 | |
dc.description.abstract | La producción de almendras es un rubro frutícola cada vez más importante en Chile, especialmente por sus características de fruto seco no perecible, por sus atributos nutracéuticos y por los buenos precios internacionales de los últimos años. Se propone desarrollar y aplicar tecnologías que modifiquen la fenología de floración para mejorar coincidencia floral entre variedades, utilizar diversos biorreguladores para mejorar la polinización y la cuaja, así como también evaluar aplicaciones foliares de Nitrógeno, Boro y Zinc para el mismo propósito. También estudiar el probable efecto adverso de los fungicidas utilizados normalmente en floración (para controlar el tizón de la flor, Botrytis y otras), tanto sobre la cuaja frutal de almendro como sobre las abejas polinizadoras. Paralelamente estudiar in vitro (en laboratorios de la UC) el efecto de todos los tratamientos anteriormente propuestos (fitorreguladores, nutrientes y fungicidas), sobre la capacidad de germinación del polen y desarrollo de tubos polínicos, elementos fundamentales en la fecundación y cuaja frutal del almendro. Todo este conjunto de estrategias es realizada en huertos representativos ubicados en la región Metropolitana: Francisco Valdés y Cía. Ltda. en Padre Hurtado, Agrícola Pomés Andrade y Cía. en Paine y Agrícola Miraflores en Curacaví. Se trabaja con los cultivares más representativos e importantes de almendro en Chile (Non Pareil, Carmel y Solano). | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Volumen 1. Plan operativo -- Volumen 2. Informe técnico final. | es_ES |
dc.subject | ALMENDROS | es_ES |
dc.subject | PRODUCCIÓN | es_ES |
dc.subject | FENOLOGÍA | es_ES |
dc.subject | FLORACIÓN | es_ES |
dc.subject | FUNGICIDAS | es_ES |
dc.title | Incremento de la productividad del almendro en Chile mediante el uso de tecnologías innovadoras | es_ES |
dc.type | Proyectos | es_ES |
fia.catalogador | mgp | es_ES |
fia.ciudad | Santiago | es_ES |
fia.clasificacionlocal | PYT-2016-0195 | es_ES |
fia.comuna | Pirque | es_ES |
fia.iniciativa | Proyecto PYT-2016-0195 | es_ES |
fia.provincia | Cordillera | es_ES |
fia.region | Región Metropolitana de Santiago | es_ES |
fia.rubro | Frutales de nuez | es_ES |
fia.sector | Agrícola | es_ES |
fia.subsector | Frutales de nuez | es_ES |
fia.participacion | Región Metropolitana de Santiago | es_ES |
fia.ejecucion | Región Metropolitana de Santiago | es_ES |
fia.tema | Manejo productivo | es_ES |
fia.tema | Fisiología | es_ES |
fia.especie | Almendro [Prunus amygdalus] | es_ES |
fia.coordinador-principal | Carlos Santiago Sotomayor Sercka | es_ES |
fia.coordinador-alterno | Jorge Lautaro Castro Salas | es_ES |
fia.equipo-tecnico | Román Moshe Toro Yáñez | es_ES |
fia.ejecutor | Fundación Estación Experimental Agrícola Julio Ortúzar Pereira de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Fundación Agro UC | es_ES |
fia.asociado | Pontificia Universidad Católica de Chile | es_ES |
fia.asociado | Agrícola Los Almendros Limitada | es_ES |
fia.asociado | Agrícola Miraflores Limitada | es_ES |
fia.asociado | Juan Francisco Basso Droghetti | es_ES |
fia.asociado | Agrícola Pomés Andrade y Compañía | es_ES |
fia.asociado | Francisco Valdés y Compañía Limitada | es_ES |
fia.desafio-estrategico | Procesos Innovadores | |
fia.linea-de-accion | Sistemas productivos intensivos | |
fia.convocatoria | Convocatoria Nacional 2015-2016 Estudios y Proyectos de Innovación en Agricultura Sustentable | |