volver
Data Logger C-Trax
Author
HVO SpA
Abstract
El proyecto se enfoca en la fabricación de un dispositivo electrónico, autónomo, pequeño, con memoria que permita el registro de variables ambientales (TO, HR, C02, 02 y eventualmente ozono y etileno) durante al menos 50 días, acompañado de un software que permita la descarga y manejo de información, para venta en mercado nacional ...
El proyecto se enfoca en la fabricación de un dispositivo electrónico, autónomo, pequeño, con memoria que permita el registro de variables ambientales (TO, HR, C02, 02 y eventualmente ozono y etileno) durante al menos 50 días, acompañado de un software que permita la descarga y manejo de información, para venta en mercado nacional y posteriormente internacional. Los objetivos: validar mediante la fabricación de equipos y ensayos su viabilidad comercial y técnica, la finalización de procesos de patente; lograr la fabricación de los primeros equipos comerciales y los primeros contactos y ventas nacionales e internacionales. La metodología es dada por ensayos con empresas exportadoras del medio agrícola y un análisis posterior del funcionamiento técnico de los equipos, apoyados por los ingenieros eléctricos y un análisis comercial de la factibilidad económica y logística del retorno de los equipos. Con relación a la patente, se trabaja con un estudio de abogados para gestionar la solicitud y su seguimiento. Se participa en ferias para lograr contactos tanto nacionales como internacionales con potenciales clientes y alianzas estratégicas.
Date
2013Region
Table of content
Volumen 1. Plan operativo -- Volumen 2. Plan operativo: modificación 1 -- Volumen 3. Informe técnico y de gestión final -- Volumen 4. Informe técnico y de gestión final: observaciones.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Data Logger C-Trax (2013)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2013)Chile es reconocido como potencia agroalimentaria dado que muchos de sus productos nacionales se destinan a numerosos mercados. Una de las principales vías de envío es la marítima, lo cual puede demorar hasta 45 días hasta ... -
Ficha Iniciativa FIA : Inserción de los Pequeños Agricultores en la Sociedad de la Información (2009)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2009)El proyecto tuvo por objetivo general fortalecer la capacidad de los pequeños agricultores para el manejo de herramientas digitales para la gestión. Para ello se propuso generar y validar microsoftwares de control de gestión ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de una aplicación de software on line, que recomiende tasa de riego (tiempo y frecuencia), en base a la medición de sensores climáticos y humedad de suelo (2014)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2014)El riego es un factor imprescindible para un cultivo y su escasez o exceso afectan directamente el rendimiento de un predio. Así, el uso de este recurso debe ser oportuno, eficiente y suficiente, lo que generalmente no ... -
Creación de un centro de información municipal de apoyo a la gestión productiva silvoagropecuaria de la Comuna de Curepto (2002)
Ilustre Municipalidad de Curepto (2002)Con el propósito de contar con sistemas de información que apoyen la gestión silvoagropecuaria de pequeños y medianos propietarios de la comuna de Curepto, se planteó la necesidad de llevar a cabo el presente proyecto ...