volver
Ficha Iniciativa FIA : Apoyo al manejo productivo, mediante el control biológico de plagas, a través de murciélagos insectívoros para una agricultura más sostenible y adaptada al cambio climático en el centro-sur de Chile
Author
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
Existe mucha evidencia científica que ha demostrado la importancia de la comunidad de murciélagos insectívoros en los servicios ecosistémicos, ya que actúan como controladores naturales de plagas agrícolas y forestales. Son muy voraces, regulan las plagas y tienen implicaciones socioeconómicas en las regiones. Además, están ...
Existe mucha evidencia científica que ha demostrado la importancia de la comunidad de murciélagos insectívoros en los servicios ecosistémicos, ya que actúan como controladores naturales de plagas agrícolas y forestales. Son muy voraces, regulan las plagas y tienen implicaciones socioeconómicas en las regiones. Además, están amenazados y se encuentran protegidos tanto en la legislación internacional como nacional.
La mayoría de las plagas asociadas a cultivos se produce por las larvas de insectos nocturnos (principalmente coleópteros y
lepidópteros), los cuales son una parte importante de la dieta de los murciélagos insectívoros.
Date
2017Region
Table of content
1 Ficha.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estudio para el apoyo al manejo productivo mediante el control biológico de plagas a través de murciélagos insectívoros para una agricultura más sostenible y adaptada al Cambio Climático en el Centro-Sur de Chile (2017)
Universidad de la Frontera, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales (2017)La mayoría de las especies de murciélagos son insectívoras y se alimentan exclusivamente de insectos. Existen multitud de evidencias científicas que han demostrado su importancia en los servicios ecosistémicos, ya que ... -
Ficha Iniciativa FIA : Proyecto BATsignal: desarrollo de un sistema complementario de control biológico de plagas a través de murciélagos insectívoros para una agricultura más sustentable y adaptada al cambio climático (2018)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2018)La mayoría de las especies de murciélagos, a escala global, son insectívoras y se alimentan exclusivamente de ellos. Existen multitud de trabajos científicos que han demostrado su importancia en los servicios ecosistémicos, ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de un programa sustentable para el control de Lobesia botrana mediante entomófagos (insectos) endémicos de Chile, adaptado al cambio climático (2017)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2017)Si bien es evidente que el cambio climático está modificando la distribución de las plagas y enfermedades de los animales y las plantas, es difícil prever todos sus efectos. La alteración de las temperaturas, la humedad ... -
Efecto del cambio climático en el manejo sustentable de plagas invasoras: avances, desafíos e innovaciones (2022)
Armando Alfaro Tapia (2022)El cambio climático y los fenómenos meteorológicos extremos tienen un gran impacto en la producción de diferentes cultivos, así como en las plagas insectiles que las atacan. En este escenario existe un mayor riesgo de la ...