volver
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de un modelo piloto de producción de extractos de clorofila de alto valor funcional usando biomasa de especies forrajeras
Author
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
Desde el año 2016, el mercado global de colorantes “naturales” para alimentos está aumentando a una tasa anual de crecimiento del 8.4% y se espera que el mercado alcance un tamaño de US$ 3.75 billones el año 2022. Esto ha impulsado la búsqueda de materias primas que permitan, de forma eficiente, extraer y formular colorantes ...
Desde el año 2016, el mercado global de colorantes “naturales” para alimentos está aumentando a una tasa anual de crecimiento del 8.4% y se espera que el mercado alcance un tamaño de US$ 3.75 billones el año 2022. Esto ha impulsado la búsqueda de materias primas que permitan, de forma eficiente, extraer y formular colorantes naturales.
A nivel mundial, existe una demanda creciente por extractos de clorofila, debido a sus propiedades como agente colorante natural y su función antioxidante y antimutagénica. Los extractos de clorofila se obtienen principalmente de especies forrajeras.
Date
2018Table of content
1 Ficha.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Desarrollo de un modelo piloto de producción de extractos de clorofila de alto valor funcional usando biomasa de especies forrajeras (2018)
Luis Ignacio Inostroza Fuentealba (2018)Desde el año 2016, el mercado global de colorantes ‘naturales’ para alimentos está aumentando a una tasa anual de crecimiento del 8.4% y se espera que el mercado alcance un tamaño de US$3.75 Billones el año 2022. Esto ha ... -
Introducción de especies forrajeras de alto valor pastoril para el desarrollo del rubro pecuario en el secano mediterráneo de la VII Región del Maule (2004)
Universidad Católica del Maule (2004)En la Región del Maule, dada la gran extensión de praderas de secano presente, existe un interesante potencial forrajero para la producción de rumiantes, tanto en cantidad como en calidad. El crecimiento de las praderas ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo del Cultivo, Manejo Agronómico y Postcosecha del Copihue (Lapageria rosea) para la Obtención de Flor de Corte Comercializada como Producto con Valor Agregado para Nichos en Mercados Premium (2012)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2012)El copihue es un producto forestal no maderero que no ha sido cultivado como flor de corte, no existe manejo agronómico, su floración depende de condiciones ambientales y tiene escasa duración en postcosecha. Sus pétalos ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de un sistema estandarizado de gestión sanitaria para genética nacional de ovinos y bovinos de alto valor en el escenario del cambio climático (2017)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2017)Los microorganismos causantes de enfermedades se encuentran adaptados a condiciones ambientales específicas, por lo tanto, cambios en los patrones de pluviometría y temperatura pueden alterar su distribución y sus vectores. ...