volver
Adaptación y validación de sistemas de producción de arroz de alto rendimiento en la zona arrocera nacional para incrementar la rentabilidad y competitividad del cultivo
Abstract
Se plantea adaptar y validar metodologías desarrolladas por el Fondo Latinoamericano de Arroz de Riego (FLAR), para la producción de arroz en el área arrocera chilena con el fin de optimizar la rentabilidad y competitividad de éste. El sistema aborda los puntos críticos de producción existentes en el cultivo, tales como: preparación ...
Se plantea adaptar y validar metodologías desarrolladas por el Fondo Latinoamericano de Arroz de Riego (FLAR), para la producción de arroz en el área arrocera chilena con el fin de optimizar la rentabilidad y competitividad de éste. El sistema aborda los puntos críticos de producción existentes en el cultivo, tales como: preparación de suelos mediante sistema de mínima labranza, siembra directa en seco, fecha de siembra acorde a la máxima disponibilidad lumínica en floración, dosis de semilla (certificada) inferiores a 100 kg/ha, fertilización parcializada en sistema aeróbico, control de malezas mediante utilización de sistemas de control pre y post emergentes y el manejo de la lámina de agua post siembra y diferencias en el tiempo y altura. Beneficio esperado del proyecto es el incremento de la rentabilidad del cultivo disminuyendo la cantidad de agroquímicos y volumen de agua requeridos para la producción, junto a ello se espera un incremento en la producción y superficie nacional haciendo de éste un rubro más competitivo frente la importación.
Date
2012Region
Table of content
Volumen 1. Plan operativo -- Volumen 2. Propuesta -- Volumen 3. Informe técnico y de gestión final.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Adaptación y Validación de Sistemas FLAR de Producción de Arroz de Alto Rendimiento en la Zona Arrocera Nacional para Incrementar la Rentabilidad y Competitividad del Cultivo (2012)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2012)Las excelentes condiciones edafoclimáticas de la zona arrocera nacional han permitido catalogarla como “zona de alto rendimiento”, sin embargo, la situación productiva actual adolece de limitaciones importantes, las cuales ... -
Ficha Iniciativa FIA : Diseño, Construcción y Validación de Módulo Prototipo de Fecundación Asistida en Cautiverio de Abejas Reinas de Alto Rendimiento para Mercado Nacional e Internacional (2011)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2011)El principal problema de la fecundación en la cría y multiplicación de abejas reinas, está dado por la limitante ambiental, esto está referido a que el proceso de fecundación se realiza al aire libre, así las reinas vírgenes ... -
Diseño, construcción y validación de módulo prototipo de fecundación asistida en cautiverio de abejas reinas de alto rendimiento para mercado nacional e internacional (2011)
Jorge Antonio Pérez Marín (2011)El principal problema de la fecundación en la cría y multiplicación de abejas reinas, está dado por la limitante ambiental, esto está referido a que el proceso de fecundación se realiza al aire libre, así las reinas vírgenes ... -
Ficha Iniciativa FIA : Validación agronómica e industrial de nuevas líneas de arroz, con características atractivas para el mercado nacional y su modelo de negocios (2013)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2013)Actualmente la superficie de arroz en Chile es cercana a las 21.000 ha y muestra una tendencia a disminuir de temporada en temporada. Esto en parte puede explicarse porque es un cultivo con bajo retorno y poco atractivo ...