volver
Desarrollo de un modelo de determinación de riesgo de infección de la bacteriosis del kiwi causada por Pseudomonas syringae PV. actinidiae
Abstract
La presencia en Chile de la bacteria Pseudomonas syringae pv. Actinidiae (PSA) fue declarada oficialmente por el Servicio Agrícola y Ganadero en febrero de 2011. Mediante la prospección realizada por el SAG y el apoyo del Comité del Kiwi se han determinado 117 predios positivos, ubicados mayoritariamente en la Región del Maule y ...
La presencia en Chile de la bacteria Pseudomonas syringae pv. Actinidiae (PSA) fue declarada oficialmente por el Servicio Agrícola y Ganadero en febrero de 2011. Mediante la prospección realizada por el SAG y el apoyo del Comité del Kiwi se han determinado 117 predios positivos, ubicados mayoritariamente en la Región del Maule y un número menor en la Región del Biobío. El proyecto se orienta a desarrollar un modelo que permita conocer tempranamente el riesgo predial y transferir con anticipación a productores todo el conocimiento técnico de contención, por medio de recomendaciones asociadas al nivel de riesgo que el modelo entregue en cada predio. Este modelo permite a la industria disponer de una herramienta descriptiva para establecer de manera rápida el riesgo potencial de infección de huertos y a la vez el de cada agricultor, por medio de la determinación generada por el modelo, según datos que éste exprese para condiciones específicas de regiones, agrozonas, localidades o predios. EI objetivo es mantener actualizados los riesgos de cualquier predio del país de ser infectado con PSA. El sistema combina un mapa de ubicación de las zonas de riesgo agroclimático y una calculadora que permite al productor de kiwi evaluar su propio riesgo.
Date
2012Region
Table of content
Volumen 1. Plan operativo -- Volumen 2. Informe final técnico y de difusión.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de un Modelo de Determinación de Riesgo de Infección de la Bacteriosis del Kiwi Causado por Pseudomonas syringae pv. actinidiae (2012)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2012)La PSA se detectó en el país en 2010 y a la fecha se han realizado dos prospecciones adicionales en el 2011 y una en curso el 2012, todas ejecutadas por el Servicio Agrícola y Ganadero en coordinación con el Comité del ... -
Reconocimiento, captura y absorción de nuevas tecnologías para la contención y convivencia del cultivo del kiwi con la bacteria P. Syringae pv actinidae (PSA) (2016)
Profesionales Abud Sittler Limitada (2016)El problema que da origen a la gira es el impacto devastador que ha generado la enfermedad causada por la bacteria Pseudomonas syringae pv. Actinidiae (Psa), sobre el cultivo del kiwi a nivel nacional e internacional, sobre ... -
Producto farmacéutico para uso en Apis melífera, en base a extracto vegetal, para el control de la infección causada por el patógeno de distribución mundial Nosema ceranae (2019)
Jessica Isabel Martínez Arenas (2019)A nivel mundial no existe un fármaco que controle la patología Nosemosis en colmenas de Apis melífera. Esta enfermedad genera pérdidas significativas en los colmenares y provoca daños económicos significativos a los ... -
Ficha Iniciativa FIA : Producto farmacéutico para uso en Apis mellifera, en base a extracto vegetal, para el control de la infección causada por el patógeno de distribución mundial Nosema ceranae (2019)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2019)Esta pérdida afecta directamente a la polinización natural y comercial de los cultivos y, por ende, a la alimentación mundial. Se estima que de los cultivos que proveen el 90% del alimento a nivel mundial, 71% de ellos se ...