volver
Habilitación de aguas de riego por tratamientos de radiación UV para uso en hortalizas
Abstract
Desarrollar un sistema de riego y tratamiento de aguas a nivel predial, aplicado a cultivos de hortalizas de hoja y raíz, regado por goteo. De esa forma se establece un sistema cerrado que va desde el pozo de succión hasta la salida del agua por el gotero, que incluye un equipo de filtrado y una lámpara de radiación UV que realiza ...
Desarrollar un sistema de riego y tratamiento de aguas a nivel predial, aplicado a cultivos de hortalizas de hoja y raíz, regado por goteo. De esa forma se establece un sistema cerrado que va desde el pozo de succión hasta la salida del agua por el gotero, que incluye un equipo de filtrado y una lámpara de radiación UV que realiza el tratamiento de agua. Para medir la efectividad del sistema de tratamiento se toman mensualmente muestras de agua al inicio y al final del tratamiento, realizándole a ambas muestras un análisis de laboratorio para determinar la presencia y concentración de coliformes fecales, a la vez, se recoge una muestra periódica de los productos vegetales cosechados, realizando un análisis triple de coliformes fecales, E. coli y coliformes totales. El resultado es lograr que esta técnica pueda ser usada por pequeños agricultores, permitiéndoles entrar a los rubros de hortalizas que son intensivas en el uso de mano de obra y de mayor rentabilidad que los cultivos extensivos que pueden ejecutar. Esta herramienta les permite usar sus predios durante todo el año con una gama de hortalizas que se adaptan a las distintas estaciones y generan ingresos constantes y superiores a los logrados en las prácticas de cultivos autorizados.
Date
2011Table of content
Volumen 1. Plan operativo -- Volumen 2. Informe final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Técnicas de Inteligencia Artificial para el Uso Eficiente del Agua y Fertilizantes en Plantaciones de Arándanos, Utilizando Redes de Sensores Inalámbricos (2009)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2009)Se pretende crear herramientas SW y HW para el uso eficiente e informado del agua en plantaciones de arándanos. Las herramientas SW se basan en técnicas de inteligencia artificial denominadas Planificación Automática y ... -
Desinfección de agua en el mundo rural usando fotocatálisis solar heterogénea (2008)
[ejecutor y ejecutor técnico] Universidad de Concepción, Facultad de Ingeniería Agrícola; [coordinador principal] Diego Rivera Salazar; [consultor] Erick Bandala González (2008)El proyecto FIA PI-C-2005-1-A-155 Desarrollo de un proceso de desinfección de aguas de riego usando fotocatalizadores activados por luz solar e inmovilizados en revestimientos de canales ha tenido favorables resultados. ... -
Manual de desinfección de aguas de riego usando fotocatalizadores activados por la luz solar e inmovilizados en revestimientos de canales (2009)
[editado por] Felipe De la Hoz M., José Luis Arumí R., Diego Rivera S. (2009)Por medio de este manual, el usuario se podrá informar acerca de la utilización de una tecnología complementaria para la desinfección de aguas de uso agrícola, mediante la utilización de la radiación solar como fuente de energía. -
Desarrollo de un proceso de desinfección de aguas de riego usando fotocatalizadores activados por luz solar e inmovilizados en revestimiento de canales (2005)
Universidad de Concepción (2005)Se realizó una revisión bibliográfica de los distintos avances en desinfección de aguas mediante fotocatálisis heterogénea, encontrándose una escasa experiencia a nivel mundial en la aplicación de ésta en la agricultura. ...