volver
Aumento de la Calidad, Productividad y Rentabilidad de la Papa Primor en las Producciones de Agricultores Mapuches-Huichilles de la Cuenca del Lago Ranco
Abstract
¿Cuál es el problema que se quiere resolver? La cuenca del Lago Ranco presenta excelente condiciones de clima y suelo para el cultivo de papa y hortalizas en general, con inmejorables condiciones para la producción comercial de papa primor (temprana), un producto que se obtiene entre noviembre y diciembre. Durante este periodo, ...
¿Cuál es el problema que se quiere resolver? La cuenca del Lago Ranco presenta excelente condiciones de clima y suelo para el cultivo de papa y hortalizas en general, con inmejorables condiciones para la producción comercial de papa primor (temprana), un producto que se obtiene entre noviembre y diciembre. Durante este periodo, la producción del la temporada anterior de la zona sur esta agotada y por lo tanto el precio de la papa sube considerablemente, alcanzando valores sobre los $14.000 por saco. Durante esta época solo están en el mercado las producciones de papa de las zonas central y norte, con precios similares. La comunidad de agricultores del Lago Ranco, compuesta por un alto porcentaje de familias Mapuche-Huilliches, aun cuando están consciente que la zona del Lago Ranco posee enormes ventajas para producir papa primor, no pueden acceder a la excelente oportunidad del mercado para este tipo de producto, debido principalmente a la carencia de tecnologías que permitan explotar comercialmente el rubro.
Date
2005Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico -- Volumen 3. Informe técnico final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Resultados y lecciones en producción y comercialización de la papa : proyectos de innovación en Regiones de La Araucanía, de Los Ríos y de Los Lagos (2011)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA); Marcela Salinas; Loreto Tamblay; Cristián Loyola (2011)La papa es una planta de origen sudamericano, y junto con el maíz es considerado como uno de los aportes alimentarios más importantes de América. De acuerdo a información de la FAO, en el año 2008 Chile ocupó el sexto lugar ... -
Gira técnica de innovación para vincular productores del GTT Papas Purén con empresas productoras y proveedoras de semilla certificada de papa de las regiones de Los Lagos y Los Ríos, para mejorar la producción y calidad de papa de consumo (2019)
Juan Alberto Inostroza Fariña (2019)Basado en la información de base del GTT Papas Purén, se determina que una de las principal limitante, que impiden mejorar la productividad del cultivo de papa entre los integrantes del grupo, es la mala calidad de la ... -
Tecnificación del cultivo de la papa para pequeños agricultores del sector de Orilla de Maule tendiente a mejorar la rentabilidad y la calidad del cultivo (1997)
Orilla de Maule S.A. (1997)El presente proyecto se desarrolló con el propósito de tecnificar el cultivo de la papa que producen pequeños agricultores, mediante la mecanización de las labores de siembra y cosecha, en la localidad de Orilla de Maule, ... -
Fertirrigación, una técnica de riego y fertilización, para aumentar la productividad y rentabilidad de un cultivo comercial de papa de consumo del secano interior de la IX Región (1997)
[ejecutor y coordinador principal] Gonzalo Suárez Navarrete; [equipo técnico] Enrqieu Navarrete, Gustavo Muñoz, Marcela Valdés, Carlos Köbrich (1997)En un predio del secano interior de la IX Región ubicado a 21km al sur de la localidad de Nueva Imperial, se realizará sobre un suelo trumao un proyecto de innovación, introduciendo la tecnología de la fertirrigación en ...