volver
Plan de Ordenamiento Territorial Participativo para la Reconstrucción Productiva y Restauración Ecológica Post Incendios Experiencia en San Antonio de Cuda Comuna de Florida Región del Bío Bío
Author
Susana Benedetti Ruiz
Edison García Rivas
Carolina Morales Calderón
Felipe Labra Oyanedel
Abstract
La presente publicación entrega resultados obtenidos en el marco del Proyecto “Plan Piloto de Innovación Territorial en la Región del Bío Bío, con miras a la reconstrucción productiva y restauración ecológica post incendios”, PYT-2017-0734, desarrollado entre los años 2017 y 2020, con el apoyo de la Fundación para la Innovación ...
La presente publicación entrega resultados obtenidos en el marco del Proyecto “Plan Piloto de Innovación Territorial en la Región del Bío Bío, con miras a la reconstrucción productiva y restauración ecológica post incendios”, PYT-2017-0734, desarrollado entre los años 2017 y 2020, con el apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA). La iniciativa se enfoca en la elaboración y ejecución de un Plan de Ordenamiento Territorial en la localidad de San Antonio de Cuda, comuna de Florida, región de Bío Bío, y contempla la generación de propuestas concretas con un grado importante de participación de la comunidad involucrando tecnologías innovadoras de producción para un uso más eficiente de los suelos, en términos de sistemas productivos apropiados y resilientes, así como para la restauración de los ecosistemas dañados en esta zona. Uno de los resultados de esta iniciativa, se materializa mediante el desarrollo de metodologías técnico-participativas en 3 fases. Una primera fase referida a la caracterización biofísica del territorio involucrado, la segunda la realización de un diagnóstico rural participativo con los habitantes de la localidad de San Antonio de Cuda, y finalmente la generación de propuestas técnicas de producción y restauración.
Date
2020Region
Table of content
Resumen -- 1. Introducción -- 2. Diseño del plan de ordenamiento territorial : antecedentes de contexto, caracterización biofísica del territorio, diagnóstico rural participativo, generación de propuestas técnicas de producción y restauración -- 3. Plan de ordenamiento territorial : características biofísica del territorio (descripción física y climática del área, identificación de sectores afectados por los incendios, análisis de cambio en el uso del suelo y paisaje), diagnóstico rural participativo (visión de futuro; brechas, necesidades y acciones; mapa de acción participativo), generación de propuestas técnicas de producción y restauración (zonificación de sectores productivos y ecológicos, mapa conceptual) -- 4. Conclusiones -- 5. Referencias -- Anexo 1 : características del distrito Curanilahue.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Plan piloto de innovación territorial en la Región del Bío Bío; con miras a la reconstrucción productiva y restauración ecológica post incendios (2017)
Susana Graciela Benedetti Ruiz (2017)El impacto en la región de Biobío como resultado de los incendios forestales del verano 2017, sobre los recursos vegetación, suelo y agua, provocó una merma importante en los ámbitos productivo, ambiental y social. Frente ... -
Fichas técnicas asociadas a Proyecto "Plan piloto de innovación territorial en la Región del Bío Bío; con miras a la reconstrucción productiva y restauración ecológica post incendios" (2019)
Instituto de Investigaciones Agropecuaria (INIA) (2019)Proyecto ejecutado por el INFOR juntos a varios actores para implementar Piloto de Innovación Territorial en Restauración para una de las zonas más afectadas por los incendios de la temporada verano 2017 de la región del ... -
Sistematización de una experiencia participativa de recuperación y restauración de territorios afectados por incendios forestales : Localidad de San Antonio de Cuda, comuna de Florida, Región del Biobío. (2020)
Edison García R.; Carolina Morales C.; Susana Benedetti R.; Instituto Forestal (INFOR) (2020)En la temporada de incendios forestales del año 2017 se identificaron más de 400 siniestros, que afectaron principalmente a las regiones de O´Higgins, Maule y Biobío, los que fueron denominados como “Tormenta de fuego” por ... -
Cuaderno de identificación de flora local Localidad de Rastrojos comuna San Javier, Chile : Piloto de Innovación territorial en Restauración Post Incendio para la Región del Maule 2017-2020 (PYT 2017-0733) (2017)
Andrés Meza A. [editor]; Rosa Herrera [colaborador]; Ricardo Molina [colaborador]; Eduardo Jara [colaborador] (2017)Las especies nativas tienen rasgos que las hacen únicas, tanto en cualidades, características, forma, aromas, tamaños y estructuras reproductivas. La variabilidad genética les permite ser distintas incluso entre individuos ...