volver
Gira Técnica a Isla de Pascua
Abstract
La gira se enmarca en la gestión de un Convenio de Cooperación suscrito entre el Gobierno Regional y las comunidades aledañas al nuevo aeropuerto de La Araucanía, que se instala en la comuna de Freire, en el sector Quepe Pelales. Existe inquietud en estas comunidades acerca de cómo esta obra de infraestructura impacta en su forma ...
La gira se enmarca en la gestión de un Convenio de Cooperación suscrito entre el Gobierno Regional y las comunidades aledañas al nuevo aeropuerto de La Araucanía, que se instala en la comuna de Freire, en el sector Quepe Pelales. Existe inquietud en estas comunidades acerca de cómo esta obra de infraestructura impacta en su forma de vida y de producción, y en el relacionamiento con el sector público que coordina el entorno del proyecto, y con el sector privado que opera las instalaciones. El objetivo es llevar a cabo, de manera in situ, un proceso de análisis comparativo y reflexión por parte de las comunidades aledañas al nuevo aeropuerto de La Araucanía, mediante una visita a una zona de alto interés cultural y territorial, como lo es Isla de Pascua, donde se implementa una obra de infraestructura como es el Aeropuerto Mataveri, para valorar la interacción de la cultura local con culturas visitantes, conocer la perspectiva local para un desarrollo armónico y, sobre esto, quedar en condiciones de elaborar una propia visión respecto de las características que debe tener el relacionamiento con el nuevo aeropuerto y su entorno social, cultural y económico.
Date
2009Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico final.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Gira técnica para conocer in situ la planificación y gestión territorial de la nación In-Shuck-ch en la Provincia de British Columbia, Canadá: "Del desarrollo cultural tradicional al desarrollo económico productivo" (2009)
[coordinador principal y participante individual] Andrés Alejandro Antivil Álvarez; [ejecutor y ejecutor técnico] Timberline Gestión de Recursos Naturales; [institución visitada] Timberline Natural Resouce Group, Cloudworks Energy, College of New Caledonia; [participante individual] Gerardo Hinojosa Alarcón, Mireya Panguinao Macheo, Jaime Millán Huenue, Jorge Lincopán Alonso, Jaime Painemal Ulloa (2009)El gobierno de Chile ha dado particular énfasis al desarrollo de los pueblos indígenas, respetando sus particularidades políticas, sociales, económicas y culturales ("Re-conocer: Pacto social por la Multiculturalidad"). ... -
Innovación en los sistemas Agroalimentarios Indígenas (2009)
Fundación para la Innovación Agraria (2009)El desarrollo sustentable de comunidades indígenas, se presenta a través del cultivo, producción y comercialización de sus productos con identidad cultural. -
Ficha Iniciativa FIA : Recuperación y puesta en valor de plantas nativas y hierbas de uso medicinal ancestral mapuche en Malleco a través de la implementación de un Sistema de Recolección, Manejo en Ambiente Controlado, Procesamiento y Comercialización con Sello Étnico Cultural Indígena (2014)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2014)El proyecto busca recuperar material vegetal de plantas nativas de uso medicinal ancestral mapuche, poniéndolas en valor y colocándolas en el mercado con calidad e identidad étnica cultural, sistematizar y formalizar la ... -
Mejoramiento de los sistemas productivos caprinos en Comunidad Colla Río Jorquera y sus afluentes (2009)
Solange Betzabé Simpson Lillo (2009)La Comunidad Colla Río Jorquera y sus Afluentes, es una comunidad indígena asentada en la cordillerana de la región de Atacama. Comprende 55 familias, con una población de aproximadamente 250 personas, distribuidas en la ...