volver
Desarrollo de un modelo piloto de producción de extractos de clorofila de alto valor funcional usando biomasa de especies forrajeras
Abstract
Desde el año 2016, el mercado global de colorantes ‘naturales’ para alimentos está aumentando a una tasa anual de crecimiento del 8.4% y se espera que el mercado alcance un tamaño de US$3.75 Billones el año 2022. Esto ha impulsado la búsqueda de materias primas que permitan de forma eficientes extraer y formular colorantes naturales. ...
Desde el año 2016, el mercado global de colorantes ‘naturales’ para alimentos está aumentando a una tasa anual de crecimiento del 8.4% y se espera que el mercado alcance un tamaño de US$3.75 Billones el año 2022. Esto ha impulsado la búsqueda de materias primas que permitan de forma eficientes extraer y formular colorantes naturales. A nivel mundial existe una demanda creciente por extractos de clorofilas.
Debido a sus propiedades como agente colorante natural y función antioxidante y antimutagénica. Los extractos de clorofilas se obtienen principalmente de especies forrajeras.
Date
2018Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Técnico Final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de un modelo piloto de producción de extractos de clorofila de alto valor funcional usando biomasa de especies forrajeras (2018)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2018)Desde el año 2016, el mercado global de colorantes “naturales” para alimentos está aumentando a una tasa anual de crecimiento del 8.4% y se espera que el mercado alcance un tamaño de US$ 3.75 billones el año 2022. Esto ha ... -
Introducción de especies forrajeras de alto valor pastoril para el desarrollo del rubro pecuario en el secano mediterráneo de la VII Región del Maule (2004)
Universidad Católica del Maule (2004)En la Región del Maule, dada la gran extensión de praderas de secano presente, existe un interesante potencial forrajero para la producción de rumiantes, tanto en cantidad como en calidad. El crecimiento de las praderas ... -
Resultados y lecciones en especies forestales no tradicionales para madera de alto valor : proyecto de innovación en Región de Valparaíso y Región de Los Lagos (2008)
Fundación para la Innovación Agraria (2008)Los análisis y resultados que se presentan en este documento se originan de las experiencias y aprendizajes de la ejecución de 3 proyectos precursores consecutivos, orientados a promover la diversificación silvícola del ... -
Producción de nuevas especies comestibles de alto valor nutricional mediante sistemas hidropónicos con manejo integrado de plagas (2019)
Gonzalo Sebastián Ibacache Acuña (2019)El proyecto consiste en la producción de dos nuevas especies de alto valor nutricional producidas en dos tipos de sistemas hidropónicos y manejados de forma sustentable a través del Manejo Integrado de Plagas. Estas dos ...