volver
Guía productiva de praderas en las Provincias de Osorno y Llanquihue
Author
Carolina Leiva Madrid
Gonzalo Gajardo Escobar
Luis Piña Moraga
Carla Schmidt Gómez
Gonzalo Barrientos Kompatzki
Abstract
La falta de información cuantitativa sobre la variabilidad climática crea incertidumbre sobre la estimación de la disponibilidad de forraje por parte de los productores pecuarios. En este sentido, la carencia de información no permite hacer una gestión eficiente del ganado generando pérdidas económicas importantes y variaciones ...
La falta de información cuantitativa sobre la variabilidad climática crea incertidumbre sobre la estimación de la disponibilidad de forraje por parte de los productores pecuarios. En este sentido, la carencia de información no permite hacer una gestión eficiente del ganado generando pérdidas económicas importantes y variaciones en los precios de los productos agropecuarios, particularmente en temporadas con déficit de precipitación y también por la distribución de estas.
Las regiones de Los Lagos y Los Ríos son zonas eminentemente agropecuarias, en donde se concentra gran parte de la producción de carne y leche bovina del país. En particular, la región de Los Lagos reúne más del 50% de la producción de leche bovina y el 26% de la producción de carne bovina del país.
Date
2018Region
Table of content
Introducción -- Antecedentes generales del Área de estudio -- Caracterización de los productores ganaderos entrevistados -- Descripción de la pradera polifítica en el área de estudio -- Aptitud productiva de la pradera polifítica en las provincias de Osorno y Llanquihue -- Potencial productivo de tres especies suplementarias como alternativa de alimentación del ganado -- Recomendaciones en el manejo de praderas -- Planteamiento de un sistema de monitoreo de productividad de praderas -- Consideraciones finales.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Impacto de la variabilidad climática interanual sobre la producción de forraje y la capacidad sustentadora animal en las praderas de las provincias de Osorno y Llanquihue (2018)
Carolina Isabel Leiva Madrid (2018)La actividad agrícola ha sido una actividad riesgosa, porque está sometida a factores que no se pueden controlar como el clima, siendo una variable necesaria de conocer ante una situación de cambio climático cada vez más ... -
Colección de mapas : Impacto de la variabilidad climática interanual sobre la producción de forraje y la capacidad sustentadora animal en las praderas de las provincias de Osorno y Llanquihue (2018)
Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN) (2018)La presentación muestra Mapas de aptitud por suelos para producción de praderas, Mapas de potencial productivo y capacidad de carga, según clima presente, futuro cercano y futuro lejano, de las praderas en las provincias ... -
Ficha Iniciativa FIA : Sistemas ganaderos de base agroecológica, sustentados en el aprovechamiento de plantas consideradas "malezas" como estrategia de mitigación y adaptación de la agricultura familiar campesina al cambio climático (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2016)1. Se han considerado tres zonas de intervención diferenciadas climáticamente: zona precordillerana de Ñuble, zona de depresión intermedia de la Provincia de Biobío y zona costera de la Provincia de Arauco. 2. Serán ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de una nueva estrategia de alimentación animal en sistemas frágiles de la AF en la comuna cordillerana de Lonquimay (2018)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2018)El sistema ganadero de la AF de la comuna de Lonquimay tiene una base forrajera débil, sustentada principalmente en praderas naturales crecientemente afectadas por las variabilidades climáticas y deterioradas por el ...