dc.date.accessioned | 2022-10-17T13:43:30Z | |
dc.date.available | 2022-10-17T13:43:30Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/148430 | |
dc.description.abstract | En la última década, los consumidores han comenzado a demandar nuevos productos alimenticios con propiedades funcionales que puedan proporcionar además del valor nutritivo, la prevención de enfermedades. Estas preferencias del consumidor por alimentos diferenciados han creado la necesidad de diseñar y producir alimentos enriquecidos con nutrientes específicos que permitan efectos funcionales para la salud del consumidor. El huevo es un producto de consumo masivo debido a su alto valor nutritivo y bajo coste relativo, no obstante, es un alimento que ha sido estigmatizado por su alto contenido en colesterol. Con el fin de poder remediar esta percepción, La industria avícola mundial ha centrado su interés en mejorar la composición nutricional del huevo mediante la modificación de la dieta base a lo largo del ciclo de puesta de las gallinas ponedoras. Esta estrategia alimenticia permite la producción de huevos enriquecidos con componentes saludables tales como ácidos grasos omega-3, selenio, vitaminas y luteína. | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Técnico Final -- Volumen 3. Material Anexo : Informe Comercial Cooperativa Kalfu. | es_ES |
dc.subject | VALOR NUTRITIVO | es_ES |
dc.subject | HUEVOS AZULES | es_ES |
dc.subject | GALLINA ARAUCANA | es_ES |
dc.subject | OMEGA 3 | es_ES |
dc.subject | PRODUCCIÓN | es_ES |
dc.subject | COMUNIDADES MAPUCHES | es_ES |
dc.subject | ALIMENTOS SALUDABLES | es_ES |
dc.title | Mejoramiento sustentable de las características nutricionales inmuno-moduladoras del huevo azul producido por comunidades indígenas locales mediante el uso de de subproductos generados por actividades industriales de la Región de los Lagos | es_ES |
dc.type | Proyectos | es_ES |
fia.catalogador | iag | es_ES |
fia.ciudad | Llanquihue | es_ES |
fia.clasificacionlocal | PYT-2016-0559 | es_ES |
fia.comuna | Llanquihue | es_ES |
fia.iniciativa | Proyecto PYT-2016-0559 | es_ES |
fia.provincia | Llanquihue | es_ES |
fia.region | Región de Los Lagos | es_ES |
fia.rubro | Aves tradicionales | es_ES |
fia.sector | Otros productos (elaborados) | es_ES |
fia.subsector | Insumos agrícolas / pecuarios / acuícolas / forestales / industrias asociadas | es_ES |
fia.participacion | Región de Los Lagos | es_ES |
fia.ejecucion | Región de Los Lagos | es_ES |
fia.tema | Agricultura Familiar Campesina (AFC) y Pequeña agricultura | es_ES |
fia.tema | Pueblos originarios | es_ES |
fia.tema | Tecnología de los alimentos | es_ES |
fia.tema | Alimentación y nutrición animal | es_ES |
fia.tema | Funcionalidad alimentaria | es_ES |
fia.tema | Envases y empaques | es_ES |
fia.tema | Patrimonio agroalimentario | es_ES |
fia.especie | Gallina araucana [Gallus inauris] | es_ES |
fia.coordinador-principal | Astrid Seperiza Wittwer | es_ES |
fia.equipo-tecnico | Ana Carolina López de Dicastillo | es_ES |
fia.equipo-tecnico | Constanza Macarena Vargas Quintana | es_ES |
fia.equipo-tecnico | Mauro Patricio Ortega Ulloa | es_ES |
fia.equipo-tecnico | Corina Flores Calderón | es_ES |
fia.ejecutor | Universidad de Santiago de Chile | es_ES |
fia.ejecutor-tecnico | Universidad de Santiago de Chile, CEUS Llanquihue | es_ES |
fia.asociado | Ilustre Municipalidad de Río Negro | es_ES |
fia.asociado | Asociación Indígena Folilche Mapu | es_ES |
fia.asociado | Comunidad Indígena Choyun Mapu | es_ES |
fia.asociado | Comunidad Indígena Newen Trawun | es_ES |
fia.asociado | Comunidad Indígena Uñum Mapu | es_ES |
fia.asociado | Comunidad Indígena Millaray | es_ES |
fia.asociado | Comunidad Indígena Rio Chifin | es_ES |
fia.asociado | Comunidad Indígena Chan Chan | es_ES |
fia.asociado | Comunidad Indigena Corrayen | es_ES |
fia.desafio-estrategico | Procesos Innovadores | es_ES |
fia.linea-de-accion | Nuevos insumos | es_ES |
fia.convocatoria | Convocatoria Nacional Temática 2016 Alimentos Saludables | es_ES |