volver
Apicultura San Pedro de Atacama
Author
Universidad Austral de Chile
Abstract
Esta presentación nos muestra Caracterización de mieles de San Pedro de Atacama basada en análisis físicos, químicos y melisopalinológicos.
Se han determinado botánicamente cuatro tipos de mieles en San Pedro de Atacama, Prosopisalba, Geoffroeadecorticans, Prosopissp. y poliflorales, presentando diferencias en sus valores para ...
Esta presentación nos muestra Caracterización de mieles de San Pedro de Atacama basada en análisis físicos, químicos y melisopalinológicos.
Se han determinado botánicamente cuatro tipos de mieles en San Pedro de Atacama, Prosopisalba, Geoffroeadecorticans, Prosopissp. y poliflorales, presentando diferencias en sus valores para los parámetros físicos y químicos.
Dentro del perfil polínico las especies más frecuentes fueron, Prosopisalba, seguido por Tessariaabsinthiodes y Geoffroeadecorticans.
De los pólenes identificados, la mayoría corresponden a especies de origen nativo, versus una proporción menor conformado por especies introducidas.
Date
2019Region
Table of content
Muestras -- Conclusiones -- Número de colmenas y apicultores por región -- Convocatoria Nacional -- Objetivos de la Convocatoria -- Captura de experiencias para innovar y educar sobre como transitar hacia una apicultura sustentable acorde a las condiciones de desierto de la Región de Antofagasta -- Objetivos primeras visitas -- Comunidad Nacional de Apicultores Orgánicos de Chile -- Impermeabilización de Colmenas con propóleo -- Aplicación de ácido oxálico en Colmenas -- Manipulación de Propóleo -- Centro Tecnológico de Buin CTS -- KENTRAWE AMANTÚ (Productos agroecológicos) -- Apiario NEWEN MAPU.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Captura de experiencias para innovar y educar sobre como transitar hacia una apicultura sustentable acorde a las condiciones de desierto de la Región de Antofagasta (2019)
Marcelo Christian Cortés Gómez (2019)Del 2010 existe el desarrollo de la pequeña actividad apícola en la comuna de San Pedro de Atacama, cuya miel y subproductos de la colmena son comercializados localmente, la domesticación que han hecho con la abeja en el ... -
Gestión apícola con pequeños productores de Panguipulli (1998)
[ejecutor y ejecutor técnico] Fundación Eduardo Frei Montalva; [coordinador principal] Verónica Fuentes Martínez; [asociado] Federación La Espiga de Oro (1998)La comuna de Panguipulli (X Región) es una zona de precordillera donde predomina el bosque nativo con abundantes recursos melíferos, en especial la asociación vegetacional ulmo-tineo, cuya floración permite la producción ... -
Ficha Iniciativa FIA : Producción Orgánica de Truchas Arcoíris y Hortalizas Gourmet Mediante Técnica de Acuiponía para el Sector Precordillerano de San Pedro de Atacama como Modelo de Producción Sustentable para Mercados Locales (2012)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2012)San Pedro de Atacama y Calama ofrecen una oportunidad de mercado magnífica para la comercialización de productos de alta calidad o de tipo gourmet tales como los vegetales hidropónicos y más aún la trucha, que es un recurso ... -
Ficha Iniciativa FIA : Rescate patrimonial y puesta en valor de la producción artesanal de arrope y harina derivados del fruto de chañar, en la localidad de San Pedro y Piedra Colgada, Comuna de Copiapó, Región de Atacama (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2016)En esta propuesta serán valorizados el arrope y la harina de chañar, productos derivados de los frutos del árbol homónimo que ha sido parte importante en la dieta de los pueblos indígenas del norte de Chile. Para alcanzar ...