volver
Muday: bebida ancestral mapuche
Author
Diego Alfonso Ramírez Liencura
Abstract
La presentación nos cuenta un poco del Muday, una bebida consumida en el cotidiano de la vida mapuche, entre actividades socio-culturales, ceremoniales, familiares, deportivas, etc.
El muday como alimento, es uno de los mejores ejemplos de pertinencia territorial, como todo en la vida mapuche.
Aquello que hoy día puede ser ...
La presentación nos cuenta un poco del Muday, una bebida consumida en el cotidiano de la vida mapuche, entre actividades socio-culturales, ceremoniales, familiares, deportivas, etc.
El muday como alimento, es uno de los mejores ejemplos de pertinencia territorial, como todo en la vida mapuche.
Aquello que hoy día puede ser catalogado como inapropiado o sucio(mascar el grano y escupirlo), en realidad fue uno de los primeros avances en tecnología alimentaria dentro del pueblo mapuche. Enzimas de la saliva ayudan a la fermentación alcohólica.
Date
2022Region
Table of content
Bebidas en la cultura mapuche -- El muday: tecnología de fermentación -- Usos del menkuwe y metawe -- Muday como ejemplo de pertinencia territorial -- Pasos de elaboración -- Utensilios necesarios -- Consideraciones -- Muday en el mizawün -- Problema base
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Misawun mapuche y su importancia en el resguardo de la herencia cultural agroalimentaria mapuche (2022)
Diego Alfonso Ramírez Liencura (2022)El evento apoya el desarrollo de mercados innovadores con la difusión de información y experiencias de innovación en el desarrollo de alimentos mapuche, ofreciendo al sector silvoagropecuario regional, nacional y a la ... -
Misawün mapuche y su importancia en el resguardo de la herencia cultural agroalimentaria mapuche: MERKEN (2022)
Ginette Rivera Tralma (2022)Esta presentación muestra el principal problema del escaso resguardo de herencia cultural alimentaria Mapuche, por ello se motiva a diseñar estrategias de conservación. El Merkén : Condimento y alimento del pueblo Mapuche, ... -
Nutxam “Patrimonio agroalimentario mapuche: experiencias, desafíos y oportunidades” (2021)
Diego Alfonso Ramírez Liencura (2021)En la sociedad chilena y la región de la Araucanía el conocimiento que se tiene sobre el patrimonio alimentario mapuche es bajo y esto es provocado por varios factores: la migración campo-ciudad; adhesión de hábitos ... -
Lafquén: Desarrollo de bebida mapuche muday, con adjunto de berries nativos de la Región de La Araucanía (2018)
Diego Alfonso Ramírez Liencura (2018)Distintas culturas indígenas han estado presente en este territorio desde antes de la colonización, habitando de norte a sur lo que hoy es Chile. Algunas han sido resilientes al desarrollo del estado chileno y han podido ...