volver
Calidad e inocuidad de la miel: Residuos, esporas de enfermedades y los efectos en los mercados de exportación
Author
Enrique Mejías Barros
Abstract
Desarrollo y evaluación de una metodología efectiva de control y prevención de la enfermedad de Loque americana en colmenas chilenas mediante el uso de irradiación gamma para el fortalecimiento de una apicultura nacional sustentable.
Material vivo (abejas reinas o paquetes de abejas): Mercados que importan desde Chile, exigen ...
Desarrollo y evaluación de una metodología efectiva de control y prevención de la enfermedad de Loque americana en colmenas chilenas mediante el uso de irradiación gamma para el fortalecimiento de una apicultura nacional sustentable.
Material vivo (abejas reinas o paquetes de abejas): Mercados que importan desde Chile, exigen que provengan de apiarios libres de Loque americana que además no tengan registros recientes de brotes.
Miel: La exportación de miel exige productos libres de esporas de LA para los mercados de medio Oriente (Emiratos Árabes y Kuwait) y próximamente China
Polen: Para el caso específico de exportación de Polen como alimento para abejas, deben provenir de apiarios libres de Loque americana.
Date
2019Region
Table of content
Definiciones: Miel -- Análisis de miel y estándares de calidad -- Resultados : análisis proximal mieles auténticas -- Análisis perfil de azúcares -- Análisis de miel y valorización -- Residuo -- Residuos en Productos apícolas -- Pesticidas -- Modo de acción y estructura química neonicotinoides -- Estudio del efecto de Neonicotinoides sobre actividad de antioxidante en mieles -- Definiciones : Análisis de miel y valorización -- Procedimiento experimental : Sitios de muestreo RM -- Resultados : Pesticidas analizados -- Resultados Fenoles : Antioxidantes -- Definiciones: marco conceptual relación existente entre el manejo de una colmena y los posibles efectos -- Mercado internacional -- Evaluación de Tratamientos alternativos -- En Chile -- Articulación de componentes involucrados -- Generación de conocimiento v/s Ciencia aplicada -- ¿Quiénes somos? --
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Seminario Avanzado “Estrategias de innovación y organización de la industria apicola para evitar la difusión de enfermedades que afectan a la apicultura Chilena” (2019)
Marcela Ledesma Figueroa (2019)Los apicultores, técnicos y profesionales que trabajan en el ámbito apicola requieren contar con un nivel de información de sanidad apícola acorde a los tiempos y en relación a los avances, resultados y experiencias que ... -
Asistencia Congreso Mundial de Apicultura APIMONDIA 2007 (2007)
[ejecutor] Cooperativa Campesina Apícola Valdivia Ltda.; [coordinadora principal] Lily Becerra Manns; [participante grupal] Miguel Ramírez Robles; [participante grupal] Raúl Quinteros Opazo; [participante grupal] Paula Cáceres Soto (2007)El objetivo de la empresa APICOOP, a través de la participación de un profesional del área técnica de la empresa, dos proveedores de dos zonas distintas de producción y dos profesionales de INDAP (regional y nacional), es ... -
Captura de experiencias para innovar y educar sobre como transitar hacia una apicultura sustentable acorde a las condiciones de desierto de la Región de Antofagasta (2019)
Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa - PROLOA (2019)Esta presentación nos muestra una línea de tiempo del trabajo Agroecología en Calama. Día 1: Santuario de las Abejas Orgánicas – Paz de Aculeo-Comuna de Paine, Santiago. Participar del taller : “Diagnostico e introducción ... -
Captura Tecnológica para el Fortalecimiento de la Sanidad Apícola de los Apicultores de la Región Metropolitana (2007)
Patricia Loreto Aldea Sánchez (2007)Apicultores de la Región Metropolitana, usuarios del Nodo Apícola RM, participan en esta gira en representación de sus respectivas agrupaciones. El interés en esta actividad es la necesidad de capacitarse y conocer distintas ...