volver
Loque americana : ¿Puede ser una colmena con Loque americana?
Author
Gabriel Sarlo
Abstract
Enfermedad de la etapa larval, causada por una bacteria llamada : Paenibacillus larvae (Genersch, 2006)
El ciclo de la AFB: Las esporas se diseminan dentro de la colmena cuando las abejas encargadas de la limpieza contaminan su aparato bucal al remover las larvas muertas y posteriormente las transmiten a las larvas sanas de ...
Enfermedad de la etapa larval, causada por una bacteria llamada : Paenibacillus larvae (Genersch, 2006)
El ciclo de la AFB: Las esporas se diseminan dentro de la colmena cuando las abejas encargadas de la limpieza contaminan su aparato bucal al remover las larvas muertas y posteriormente las transmiten a las larvas sanas de obreras, reinas y zánganos cuando las alimentan.
Las abejas adultas no son susceptibles a la enfermedad, pero las esporas sobreviven en su tracto digestivo hasta por dos meses, favoreciendo así su diseminación.
Date
2019Region
Table of content
Loque americana : American Fouldbrood -- Células -- Colonias -- Genotipos diferentes asociados a virulencia -- Historia -- El problema, las esporas -- Ciclo de la AFB -- Estadio de infección y muerte en la abeja -- Infección -- Dinámica de la enfermedad en la Colonia -- Genotipos y virulencia -- Síntomas -- Estadio temprano -- Prueba del Fósforo -- Olor -- Escama adherida a la pared de la celdilla -- Sin olor -- Kit diagnóstico -- Loque Europea -- Transmisión de una colonia a otra -- Los principales agentes de difusión de la enfermedad -- Importancia de la miel como fuente de contagio -- Incidencia de Loque americana en mieles -- Factores que favorecen su desarrollo -- Manejo de Loque americana -- Inspección en el apiario -- Métodos de control -- Quimioterapia -- Consideraciones acerca del uso de antibióticos -- Probióticos -- Propóleos -- Nutrientes -- Inhibidores -- Profilaxis -- Uso de la parafina -- Cómo esterilizar -- Diseños de parafinadoras -- Esquema de parafinadora clásica -- Profilaxis -- Antecedentes -- Síntomas clínicos de la abeja -- Cadena de contagio -- Loque Europea -- Larvas en forma de escama -- Quimioterapia -- Uso de antibióticos -- Caracterización fenotípica -- Ensayo de la proteasa --
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Control integral de Loque Americana (Paenibacilus larvae subesp. Larvae), protección biológica y medidas de manejo (2006)
[ejecutor y ejecutor técnico] Cooperativa Apícola Miel de Los Ángeles; [coordinador principal y equipo técnico] Rodrigo Parragué; [coordinador alterno y equipo técnico] Juan Carlos Plaza; [equipo técnico] Tránsito González, Ximena Araneda (2006)¿Cuál es el problema que se quiere resolver? La falta de defensas de las familias de abejas para resistir a LA, y La ausencia de medidas de manejo para disminuir el riesgo de aparición de LA que, además, deberán contribuir ... -
Desarrollo y venta de paquetes de abejas para mejorar la competitividad del mercado apícola (2019)
Mauricio Alejandro Yáñez Bravo (2019)El proyecto consiste en el desarrollo y venta de Paquetes de Abejas a apicultores de la zona para mejorar su competitividad y calidad del producto final. Un Paquete de abejas consiste principalmente en un enjambre artificial ... -
Captura de experiencias para innovar y educar sobre como transitar hacia una apicultura sustentable acorde a las condiciones de desierto de la Región de Antofagasta (2019)
Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa - PROLOA (2019)Esta presentación nos muestra una línea de tiempo del trabajo Agroecología en Calama. Día 1: Santuario de las Abejas Orgánicas – Paz de Aculeo-Comuna de Paine, Santiago. Participar del taller : “Diagnostico e introducción ... -
Experiencia comercial de Nueva Zelanda con miel de Manuka (2019)
Barry Foster (2019)Para desarrollar la Innovación Local está presentación concluye : Desarrollar asociaciones con investigadores: universidades, gobierno y apicultores, para financiar y realizar investigaciones. Realice una encuesta ...