Browsing Libros by Title
Now showing items 242-261 of 642
-
Gestión de la Propiedad Intelectual e Innovación en Agricultura y en Salud : un manual de Buenas prácticas (2010)
(2010)Este Manual proporciona información relevante y estrategias para hacer uso del poder de la propiedad intelectual y del conocimiento tecnológico para apoyar la innovación. Ha sido preparado por y para responsables de generar ... -
Gestión del Riesgo Agropecuario (2009)
(2009)En el sector agropecuario ocurren hechos críticos derivados de distintas circunstancias, muchas veces imprevisibles, como por ejemplo las emergencias climáticas, la variación en los costos de los insumos importados, las ... -
Gestión para una empresa agrícola (2000)
(2000)El presente manual está dirigido a los pequeños productores agrícolas de Chile, para entregar orientaciones generales que les permitan poner en práctica los recursos humanos, técnicos y económicos de los cuales hoy en día ... -
Guia orgánica de Chile 2006 = The organic guide of Chile 2006 (2006)
(2006)La Guía Orgánica 2006, es la primera iniciativa creada con el objetivo de difundir dentro y fuera de Chile, información actualizada sobre los productores, procesadores, exportadores, consultores, empresas certificadoras, ... -
Guía de buenas prácticas para la búsqueda de información en patentes (2010)
(Patricia Anguita M.Francisco Díaz G., 2010)El Programa de Propiedad Intelectual FIA – PIPRA es un proyecto de colaboración entre la Fundación para la Innovación Agraria y PIPRA (The Public Intellectual Property Resource for the Agriculture, University of California, ... -
Guía metodológica 2021 : para la Innovación y Formulación de Proyectos (2021)
(2021)La presente guía tiene como propósito servir de apoyo al proceso de formulación de proyectos, entregando en forma didáctica, la secuencia de pasos metodológicos a seguir, presentando también los criterios que utilizan las ... -
Guía para el desarrollo de políticas institucionales de propiedad intelectual para universidades y centros de investigación (2012)
(2012)El objetivo de consolidar el desarrollo económico y social del país ha llevado al Estado de Chile a incrementar sustantivamente el financiamiento de programas públicos y privados en investigación, desarrollo e innovación, ... -
Guía para implementar economía circular en las plantas de embalaje de fruta fresca en Chile (2021)
(2021)La economía circular (EC) plantea un modelo económico y productivo que pretende disminuir el uso de recursos, reducir la producción de residuos y limitar las fuentes de energías, siendo un modelo que respeta al medio ... -
Guía para la certificación orgánica de alimentos hortofrutícolas (2011)
(2011)La presente publicación entrega resultados obtenidos por el subproyecto "Determinación y control de puntos críticos en la Producción y Certificación orgánica de frutas y hortalizas" ejecutado por BCS-CHile en el marco del ... -
Guía productiva de praderas en las Provincias de Osorno y Llanquihue (2018)
(2018)La falta de información cuantitativa sobre la variabilidad climática crea incertidumbre sobre la estimación de la disponibilidad de forraje por parte de los productores pecuarios. En este sentido, la carencia de información ... -
Guía productiva para el cultivo de especies hortofrutícolas en la Región del Maule (2020)
(2020)Debido a los problemas que se han generado en el sector remolachero de la región del Maule, ha surgido la necesidad de entregar información que oriente al sector en cuanto a la “reconversión productiva”, es decir a transformar ... -
Guía técnica de buenas prácticas : recursos naturales : agua, suelo, aire y biodiversidad (2008)
(2008)La agricultura puede contribuir al cuidado de los recursos naturales con estrategias concretas. Así, la implementación de Buenas Prácticas Agrícolas ha marcado un avance en la incorporación de la dimensión ambiental a la ... -
Heladas : tipos, medidas de prevención y manejos posteriores al daño : Guía de uso del sitio (2016)
(2016)Las heladas son eventos climáticos de gran preocupación en la actividad agrícola debido al potencial de pérdidas socioeconómicas que generan. Se considera helada cuando se registre temperaturas bajo los cero grados Celsius, ... -
Hierbas medicinales de la Quebrada de Camiña (2006)
(2006)Este trabajo de investigación se concentra en la recopilación de la experiencia y conocimientos de especialistas locales pertenecientes a la Asociación de médicos andinos Kollires, que agrupa a parteras, hierbateros, ... -
Hongos comestibles... ...y saludables (2006)
(2006)Con este recetario podemos saber que 100 gramos de hongos comestibles aporta la siguiente cantidad de nutrientes: 50 calorías, 89% de agua, 5.4 grs. de proteínas, 0.3 grs. de grasa, 3.6 grs, de carbohidratos, 0.8 grs, de fibra. -
Hortalizas orgánicas evaluadas en Chile : resultados de proyectos impulsados por FIA (2003)
(2003)Las frutas y hortalizas frescas concentran las principales exportaciones de productos orgánicos (39,7% y 37,6% respectivamente), mientras que los productos con algún grado de proceso alcanzaron 22,7%. En hortalizas frescas ... -
La horticultura en Chile : situación actual y perspectivas : documento de trabajo (1999)
(1999)La horticultura se desarrolla en Chile a lo largo de sus 4000 Kilómetros de longitud desde Arica, hasta la Austral de Punta Arenas, es decir existen una amplitud de situaciones productivas diversas que están contenidas en ... -
Huertas familiares y comunitarias: cultivando soberanía alimentaria (2018)
(2018)Las huertas son sistemas socioecológicos espacialmente delimitados y ubicados cerca de una vivienda familiar. En la ciudad, las huertas se cultivan en barrios, villas, escuelas, universidades y otros lugares que son, ... -
Impacto en innovación agraria : diez rubros exitosos (2009)
(2009)En este libro, “Impacto en Innovación Agraria”, se sintetiza la contribución realizada por la Fundación en 10 rubros concretos: Flores (proteas y peonías), Berries (arándanos), Aceite de Oliva, Frutales de Nuez, Camélidos, ... -
Incubación artificial de Huevos de Ñandú (2003)
(2003)La incubación de los huevos de ñandú en condiciones de cautiverio, es el paso más importante para esta alternativa de producción aviar, junto con la cría de las charitas (o pollos de ñandú), ya que, los errores cometidos ...