Browsing Libros by Title
Now showing items 253-272 of 642
-
Guía técnica de buenas prácticas : recursos naturales : agua, suelo, aire y biodiversidad (2008)
(2008)La agricultura puede contribuir al cuidado de los recursos naturales con estrategias concretas. Así, la implementación de Buenas Prácticas Agrícolas ha marcado un avance en la incorporación de la dimensión ambiental a la ... -
Heladas : tipos, medidas de prevención y manejos posteriores al daño : Guía de uso del sitio (2016)
(2016)Las heladas son eventos climáticos de gran preocupación en la actividad agrícola debido al potencial de pérdidas socioeconómicas que generan. Se considera helada cuando se registre temperaturas bajo los cero grados Celsius, ... -
Hierbas medicinales de la Quebrada de Camiña (2006)
(2006)Este trabajo de investigación se concentra en la recopilación de la experiencia y conocimientos de especialistas locales pertenecientes a la Asociación de médicos andinos Kollires, que agrupa a parteras, hierbateros, ... -
Hongos comestibles... ...y saludables (2006)
(2006)Con este recetario podemos saber que 100 gramos de hongos comestibles aporta la siguiente cantidad de nutrientes: 50 calorías, 89% de agua, 5.4 grs. de proteínas, 0.3 grs. de grasa, 3.6 grs, de carbohidratos, 0.8 grs, de fibra. -
Hortalizas orgánicas evaluadas en Chile : resultados de proyectos impulsados por FIA (2003)
(2003)Las frutas y hortalizas frescas concentran las principales exportaciones de productos orgánicos (39,7% y 37,6% respectivamente), mientras que los productos con algún grado de proceso alcanzaron 22,7%. En hortalizas frescas ... -
La horticultura en Chile : situación actual y perspectivas : documento de trabajo (1999)
(1999)La horticultura se desarrolla en Chile a lo largo de sus 4000 Kilómetros de longitud desde Arica, hasta la Austral de Punta Arenas, es decir existen una amplitud de situaciones productivas diversas que están contenidas en ... -
Huertas familiares y comunitarias: cultivando soberanía alimentaria (2018)
(2018)Las huertas son sistemas socioecológicos espacialmente delimitados y ubicados cerca de una vivienda familiar. En la ciudad, las huertas se cultivan en barrios, villas, escuelas, universidades y otros lugares que son, ... -
Impacto en innovación agraria : diez rubros exitosos (2009)
(2009)En este libro, “Impacto en Innovación Agraria”, se sintetiza la contribución realizada por la Fundación en 10 rubros concretos: Flores (proteas y peonías), Berries (arándanos), Aceite de Oliva, Frutales de Nuez, Camélidos, ... -
Incubación artificial de Huevos de Ñandú (2003)
(2003)La incubación de los huevos de ñandú en condiciones de cautiverio, es el paso más importante para esta alternativa de producción aviar, junto con la cría de las charitas (o pollos de ñandú), ya que, los errores cometidos ... -
La industria de la biotecnología silvoagropecuaria : una oportunidad para el desarrollo del sector (2003)
(2003)La revolución biotecnológica ha comenzado hace dos décadas, y se pronostica que será la base de las más grandes transformaciones del siglo XXI. A nivel mundial, ha dado origen a una nueva industria que genera innovaciones ... -
Infraestructura para desarrollar las etapas de crianza y recría en un criadero de Ñandú (2001)
(2001)El ñandú de la Patagonia (Pterocnemia pennata) es una especie que se encuentra en Peligro de Extinción. Esta ave vive libremente en la estepa Magallánica y su desplazamiento de un sector a otro está limitado por los cercos ... -
Infraestructura requerida para el manejo en un criadero de guanacos (1999)
(1999)Este Boletín tiene por objeto entregar todos los elementos posibles de infraestructura, para el manejo de guanacos en semi-cautiverio, desde la fase de lactancia artificial hasta el estado adulto. El propósito de la ... -
Inicio de un criadero de ñandú (2000)
(2000)La crianza de ñandú para establecer un criadero comercial se basa en extraer el material biológico desde el medio ambiente ya que Pterocnemia pennata es un ave silvestre de la fauna patagónica. Este Boletín inicia una ... -
Inseminación artificial ovina en la XII Región : I parte (2000)
(2000)La Inseminación Artificial ha sido utilizada por el hombre como la mejor herramienta de mejoramiento genético y control sanitario, ya que posibilita la diseminación rápida y eficiente de reproductores calificados, sanos ... -
Inseminación artificial ovina en la XII Región : II parte (2000)
(2000)Habiendo descrito en el Boletín N° 48, 1 Parte lo referente a ventajas e inconvenientes de la Inseminación Artificial, selección de hembras a inseminar, manejo de las ovejas, detección de celo e inseminación propiamente ... -
Intellectual property management in health and agricultural innovation : a handbook of best practices (2007)
(2007)El documento se refiere a las estrategias y enfoques que el sector público, en particular, puede emplear para alcanzar sus objetivos dentro de una propiedad intelectual en evolución. Estas formas probadas pueden ayudar ... -
Introducción al Cultivo de Hongos Comestibles (2021)
(2021)Los hongos son un grupo de organismos fundamentales para la vida en la tierra, descomponen la materia orgánica facilitando y acelerando el ciclaje de nutrientes, en otras palabras, permiten la vida después de la muerte. ... -
Introducción de nuevas especies de hongos comestibles : estudio de mercado (1996)
(1996)El mercado de lo hongos en el mundo presenta múltiples facetas, constituyendo cada una un producto distinto en el mercado. Se han ontabilizado rnás de 200 especies comestibles, sin embargo unas pocas especies dominan el ... -
Investigación etnofarmacológica de 21 especies de plantas medicinales nativas usadas por los mapuches del sur de Chile (2002)
(2002)Investigación etnofarmacológica de 21 especies vegetales medicinales empleadas en la medicina tradicional Mapuche, en la zona sur de Chile, con el objetivo de determinar el grado de actividad antimicrobiana, antioxidante ... -
Investigación y desarrollo en biotecnología silvoagropecuaria : situación actual chilena : presentaciones del seminario realizado en Santiago el 18 y 19 de julio de 2002 (2003)
(2003)Con el objetivo de abrir un espacio de discusión e intercambio entre investigadores y empresarios en torno a la incorporación y aplicación de técnicas biotecnológicas en los procesos productivos, Fundación para la Innovación ...