volver
Elaboración de productos con leche de cabra
Author
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
La producción de leche caprina a nivel mundial ha estado asociada históricamente a sectores marginales y ha destinado su producción en forma mayoritaria al autoconsumo. En Chile, la producción de lacteos de origen caprino se ha caracterizado por su marginalidad productiva, lo que le ha impedido consolidarse y constituirse en una ...
La producción de leche caprina a nivel mundial ha estado asociada históricamente a sectores marginales y ha destinado su producción en forma mayoritaria al autoconsumo. En Chile, la producción de lacteos de origen caprino se ha caracterizado por su marginalidad productiva, lo que le ha impedido consolidarse y constituirse en una actividad importante desde el punto de vista comercial. En el país las existencias de caprinos alcanzan en la actualidad a 727.000 cabezas aproximadamente, de las cuales un porcentaje significativo se destina a la producción de leche, que se estima en aproximadamente 30.000.000 de litros al año. Esta leche se destina en forma mayoritaria a la elaboración de quesos. Además se obtienen de la cabra productos tales como cueros, carne tanto para consumo directo como para la elaboración de charqui, y algunos derivados de leche en cantidades menores. A nivel mundial, la demanda por derivados lacteos caprinos ha tendido y tiende actualmente hacia la diversificación, que se manifiesta tanto en la elaboración de quesos no tradicionales, como en la elaboración con leche de cabra de productos que tradicionalmente se han obtenido de la leche de bovino. Productos como riccota, manjar o dulce de leche, yoghurt, queso fundido y otros, elaborados a partir de leche de cabra, han tenido niveles interesantes de aceptación en mercados como los europeos y algunos de Norteamérica. En el país se han desarrollado algunas experiencias piloto de elaboración de este tipo de productos; sin embargo, la tecnologia no necesariamente ha estado al alcance de todos los productores. En vista de estos antecedentes, la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), del Ministerio de Agricultura, estimó oportuno entregar al sector productivo conocimientos concretos sobre las metodologías adecuadas para la producción de queso fundido, ricotta, mantequilla, manjar y yoghurt obtenidos a partir de leche de cabra.
Date
2000Table of content
Agroindustria. -- Requeson. -- Productos lacteos. -- Productos animales procesados. -- Productos procesados. -- Yogurth. -- Crema. -- Mantequilla. Elaboración de queso de cabra fresco y maduro. -- Elaboración de ricotta. -- Elaboración de queso fundido. -- Elaboración de manjar blanco. -- Elaboración de yogurth. -- Obtención de la crema de leche para elaboración de mantequilla. -- Elaboración de mantequilla.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Conociendo la industria de la leche caprina y ovina y sus derivados (2014)
Isidora Lafontaine Arriagada (2014)Conocer tecnologías y procesos ligados a la elaboración de quesos caprinos y ovinos como posible nicho de negocio innovativo a desarrollar. Específicamente: conocimiento de diversas razas que mejoran la gestión productiva ... -
Elaboración de Productos con Leche de Cabra (2005)
Vicente Guzmán Wemyss (2005)Entre las características de los productores de leche de cabra destacan su carácter mayoritariamente artesanal y familiar. Gran parte de las actividades en torno a la producción caprina se asocia a terrenos marginales y a ... -
Curso de Capacitación en el Procesamiento de Yoghurt, Dulce de Leche y Queso Fundido a partir de Leche de Cabra (2001)
Hugo Núñez Kalasic (2001)El curso de capacitación en el procesamiento de yoghurt, dulce de leche y queso fundido a partir de leche de cabra está organizado de forma tal que el alumno reciba y asimile primeramente los conocimientos básicos sobre ... -
Productores de queso de cabra y oveja de los oasis del desierto de Atacama, viajan a la zona central y sur del país en busca de nuevas tecnologías (2000)
Unknown author (2000)En este video se muestra el viaje de productores de queso de cabra y oveja de la zona norte de Chile, hacia el centro y sur del país para capturar nuevas tecnologías en el manejo productivo de las especies.