volver
Producción ovina : desde el suelo a la gestión : para profesionales y técnicos del área agropecuaria
Author
Dante Pinochet
Marcelo Herve
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Universidad Austral de Chile
Abstract
Cuando se evalúa la fertilidad de un suelo con el objetivo de obtener una adecuada productividad de las praderas se debe definir un valor umbral del nutriente en el suelo, el cual debe ser establecido claramente por los agricultores y los asesores agrícolas en la toma de decisión de la práctica de la fertilización de la pradera. ...
Cuando se evalúa la fertilidad de un suelo con el objetivo de obtener una adecuada productividad de las praderas se debe definir un valor umbral del nutriente en el suelo, el cual debe ser establecido claramente por los agricultores y los asesores agrícolas en la toma de decisión de la práctica de la fertilización de la pradera. Este umbral es denominado el nivel crítico de fertilidad. El nivel crítico es el valor del contenido de nutriente en el suelo sobre el cual la respuesta a la fertilización en productividad de la pradera (y por lo tanto en productividad secundaria, carne o leche) es tan baja que el costo invertido en la unidad adicional de nutriente aplicado no produce un aumento en la rentabilidad obtenida por el producto producido (carne o leche). Bajo el nivel crítico del nutriente en el suelo se debe establecer una política de fertilización de corrección del nivel de fertilidad del suelo de manera que este nutriente no sea un factor limitante de la productividad. Las políticas de corrección de fertilidad de los suelos de la zona sur de Chile son principalmente de corrección de la deficiencia de fósforo en los suelos, la cual representa la más común deficiencia de fertilidad de los suelos conocidos como trumaos (Andisoles) y en una menor medida los suelos rojo-arcillosos (Ultisoles). En estos suelos otras deficiencias nutricionales que puedan hacer necesarias políticas de corrección son usualmente inducidas a través del manejo extractivo producido por los años de agricultura sin reposición de nutrientes. De ahí que se haya empezado a observar deficiencias de nitrógeno, potasio, problemas de acidificación excesiva del suelo, y en mucho menor medida, otros nutrientes. Ahora bien, cuando el nivel de fertilidad del suelo está en el nivel crítico del nutriente en el suelo se debe establecer una política de fertilización de mantención de la fertilidad del suelo. Esta política es necesaria debido a que una extracción sin reposición (sin fertilización), en estas condiciones, inducirá a una deficiencia nutricional del suelo que se irá haciendo cada vez mayor con el paso de los años y que posteriormente para recuperar al suelo será necesario una política de corrección. Por sobre el nivel crítico de fertilidad del nutriente en el suelo, es posible establecer una política de extracción sin reposición (sin fertilización) por algunos años hasta que el nivel descienda al nivel crítico, nivel al cual se debe establecer la política de fertilización de mantención.
Date
2007Table of content
Suelo - Pradera. -- Nutrición - Requerimientos nutricionales y condición corporal. -- Manejo del pastoreo y suplementación. -- Control de gestión y análisis de presupuesto.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Producción ovina : para profesores(as) de educación media técnico-profesional agropecuaria (2009)
Marcelo Herve; Fundación para la Innovación Agraria (FIA); Universidad Austral de Chile (2009)En el esfuerzo permanente por fortalecer la agricultura del país como una actividad fundamental no sólo desde el punto de vista económico, sino también desde la perspectiva de un desarrollo territorial socialmente justo y ... -
Curso para Profesionales y Técnicos en Producción Ovina : Desde el Suelo a la Gestión (2006)
Marcelo Pedro Jerónimo Hervé Allamand (2006)La actividad está dirigida a capacitar a un activo grupo de profesionales y técnicos que se vinculan con el área mediante el concurso de especialistas nacionales e internacionales en los aspectos de factores limitantes de ... -
Curso para Profesores de Educación Media Técnico Profesional Agropecuaria en Producción Ovina: Desde el Suelo a la Gestión (2006)
Marcelo Pedro Jerónimo Hervé Allamand (2006)Se propone desarrollar para los profesores de educación media técnica profesional en una actividad de perfeccionamiento agropecuaria aspectos relevantes de suelos, praderas, alimentación y nutrición, salud, genética, ... -
Producción de nueces de nogal : para profesionales y técnicos del área agropecuaria (2010)
Gamalier Lemus; Antonio Ibacache; Blancaluz Pinilla; Fernando Riveros; Gabriel Sellés; Raúl Ferreira E.; Leoncio Martinez; Juan Luis Vial; Guillermo Valdés; Tania Zaviezo; Eduardo Gratacos; Bernardo Latorre; Mario Marin; Andrea Albornoz; Gabino Reginato; Vittorio Bianchini; Carlos Sierra; Rafael Ruiz (2010)El nogal es un frutal de antigua data en el mundo perteneciente al género Juglans, nombre que se originó a partir de los Romanos, quienes llamaron al fruto del nogal Jovis glans (la bellota de Júpiter). Actualmente se ...