volver
Guía de buenas prácticas para la búsqueda de información en patentes
Author
Ivette Ortiz M.
Enric Escorsa O.
Abstract
El Programa de Propiedad Intelectual FIA – PIPRA es un proyecto de colaboración entre la Fundación para la Innovación Agraria y PIPRA (The Public Intellectual Property Resource for the Agriculture, University of California, Davis) y tiene como objetivo apoyar y articular a los distintos actores del ámbito agroalimentario de Chile, ...
El Programa de Propiedad Intelectual FIA – PIPRA es un proyecto de colaboración entre la Fundación para la Innovación Agraria y PIPRA (The Public Intellectual Property Resource for the Agriculture, University of California, Davis) y tiene como objetivo apoyar y articular a los distintos actores del ámbito agroalimentario de Chile, que realizan I+D, para gestionar estratégicamente la propiedad intelectual y capturar el valor del conocimiento generado con la finalidad de impulsar la innovación en el sector agrícola y de alimentos.
Date
2010Table of content
Algunas motivaciones. -- Principales conceptos. ¿Qué es una Patente de Invención?. ¿Qué información contienen los documentos de patentes?. Ejemplo de información contenida en un documento de patentes. Clasificación Internacional de Patentes (CIP). Las familias de patentes. ¿Dónde se encuentra la información de patentes?. -- ¿Cómo plantear la búsqueda de información en patentes?. Identificar la zona geográfica. Centrar el tema de interés. Establecer la estrategia de búsqueda. Definir las palabras clave. Identificar el código CIP para un tema específico. Fijar algunos límites o filtros. -- Alternativas para ejecutar la estrategia de búsqueda. Búsqueda simple o Quick search. Búsqueda estructurada. Búsqueda avanzada. Visualización de los resultados. -- Caso Práctico: envasado de fruta fresca. -- Referencias y notas. -- ANEXO: Algunos sistemas de búsqueda de patentes
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Guía de buenas prácticas agrícolas para el sector hortofrutícola de exportación y su implementación en Chile (1998)
Edmundo Rafael Araya Abollo (1998)Se crean Guías que incluyen aspectos relacionados con la inocuidad de los productos hortofrutícolas frescos desde el punto de vista microbiológico, químico, ambiental y de los trabajadores participantes en el proceso ... -
Guía técnica de buenas prácticas : recursos naturales : agua, suelo, aire y biodiversidad (2008)
Subsecretaría de Agricultura, Comisión Nacional de Buenas Prácticas Agrícolas (2008)La agricultura puede contribuir al cuidado de los recursos naturales con estrategias concretas. Así, la implementación de Buenas Prácticas Agrícolas ha marcado un avance en la incorporación de la dimensión ambiental a la ... -
Cuaderno de Laboratorio : Guía de buenas prácticas para resguardar el conocimiento y la innovación (2010)
Mónica Alandete-Sáez; Fundación para la Innovación Agraria (FIA); Rosa Figueroa-Balderas; Cecilia L. Chi-Ham; PIPRA; Universidad de California Davis, Estados Unidos (Patricia AnguitaFrancisco Díaz, 2010)Esta Guía de Buenas Prácticas para Resguardar el Conocimiento y la Innovación en el cuaderno de laboratorio propone un modelo de registro de datos y material biológico, que permite salvaguardar adecuadamente la información ... -
Seminario internacional buenas prácticas agrícolas para el sector floricultor (2005)
[coordinado por] Carol Plath Müller Turina; [ejecutado por] Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas. (2005)Se pretende difundir al sector productivo agrícola y exportador, los conocimientos y experiencias relevantes sobre prácticas y procesos de producción amigables dentro de un concepto de desarrollo sostenible, para así ...