volver
Utilización de leche de vaca, cabra y oveja en la pequeña empresa : para pequeños(as) productores(as) de la agricultura familiar campesina
Author
Vicente Guzmán Wemyss
Carolina Ilabaca Díaz
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Universidad de Chile
Abstract
Las características del alimento que el animal esté consumiendo, la edad, la especie, la raza son algunos de los factores que tienen influencia en la composición de la leche y por lo tanto en su variabilidad. Si se suma a estos antecedentes el hecho de que la protección natural que posee a la acción de microorganismos que pueden ...
Las características del alimento que el animal esté consumiendo, la edad, la especie, la raza son algunos de los factores que tienen influencia en la composición de la leche y por lo tanto en su variabilidad. Si se suma a estos antecedentes el hecho de que la protección natural que posee a la acción de microorganismos que pueden desarrollarse en ella es muy dé bil, lo que hace que el producto se altere con mucha facilidad, se concluye que se trata de un producto extremadamente cambiante y no puede ser tratado de la misma forma mientras se utilice en la elaboración de productos lácteos. Las características mencionadas anteriormente determinan que en la fabricación de productos lácteos no es posible utilizar una receta como una forma para obtener resultados satisfactorios, fundamentalmente porque el elemento que se utiliza como materia prima es cambiante, y si es cambiante, no se obtendrán siempre los mismos resultados.
Date
2007Table of content
Composición media de la leche de diferentes mamíferos. -- Métodos de conservación de la leche. -- La higiene. -- Fabricación de quesos con leche de cabra, vaca y oveja. -- Fabricación de manjar blanco con leche de vaca, cabra y oveja. -- Fabricación de yogurth con leche de vaca, cabra y oveja.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Elaboración de queso chanco en la pequeña empresa : para pequeños(as) productores(as) de la agricultura familiar campesina (2007)
Vicente Guzman Wemyss; Fundación para la Innovación Agraria (FIA); Universidad de Chile (2007)La leche es el alimento más completo que la naturaleza nos ofrece. El hombre ha desarrollado otros más perfectos que este producto, pero dentro de su formulación invariablemente está incluida la leche. La totalidad de las ... -
Seminario de difusión de los avances técnicos y tecnológicos del cultivo y utilización de "El lupino dulce" como alternativa de innovación para la pequeña agricultura campesina (2016)
Federación Gremial de Asociaciones Gremiales de Agricultores Valle Hermoso de Ñuble (2016)Problema: Los socios de la organización 100% pequeños productores de Cultivos tradicionales trigo, avena, papas y chacarería; con problemas de rendimiento y mercado, Bajo precio del trigo, necesidad de innovar el rubro ... -
El compostaje y su utilización en agricultura : para pequeños(as) productores(as) de la agricultura familiar campesina (2007)
Jorge O'Ryan Herrera; Olivia Riffo Prado; Fundación para la Innovación Agraria (FIA); Universidad de las Américas (2007)El compostaje es una técnica que se ha practicado desde hace mucho tiempo y se puede definir como un proceso biológico mediante el cual los microorganismos actúan sobre la materia rápidamente biodegradable (restos de ... -
Elaboración de productos con leche de cabra (2000)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2000)La producción de leche caprina a nivel mundial ha estado asociada históricamente a sectores marginales y ha destinado su producción en forma mayoritaria al autoconsumo. En Chile, la producción de lacteos de origen caprino ...