volver
Manejo del pastoreo
Author
COOPRINSEM
INIA Remehue
Fundación para la Innovación Agraria
Universidad de La Frontera
Universidad Austral de Chile
Abstract
En los últimos 25 años, tanto a nivel mundial como localmente ha ocurrido un substancial e importante incremento en el nivel de conocimiento y entendimiento de los procesos e interrelaciones relativas al manejo y utilización de las praderas en pastoreo. Tal es así, que hoy día se sabe más sobre la respuesta de las plantas a la ...
En los últimos 25 años, tanto a nivel mundial como localmente ha ocurrido un substancial e importante incremento en el nivel de conocimiento y entendimiento de los procesos e interrelaciones relativas al manejo y utilización de las praderas en pastoreo. Tal es así, que hoy día se sabe más sobre la respuesta de las plantas a la aplicación de nitrógeno y las posibles pérdidas de este y otros nutrientes frente a errores de manejo; además, existe mayor y mejor conocimiento de las interacciones entre el suelo, las plantas y los animales. Durante este período, también se ha generado un gran progreso con relación al mejoramiento del nivel de fertilidad del suelo y a la importancia que este concepto tiene en la productividad y persistencia de las praderas.
Date
2007Table of content
Introducción. -- Crecimiento de las plantas forrajeras y su adaptación. -- Determinaci{on de la disponibilidad de materia seca de praderas en pastoreo. -- Calidad nutritiva de las praderas. -- Comportamiento del animal en pastoreo. -- Métodos y control del pastoreo. -- Criterios y recomendaciones para el manejo del pastoreo. -- Bibliografía.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Desarrollo de un sistema simple y rápido de medición en terreno de la producción de praderas predominantes en distintas zonas agroecológicas de la Región de Aysén (2015)
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) (2015)En los sistemas de pastoreo, un aspecto central en el manejo lo constituye la disponibilidad de forraje para los animales. El conocimiento de la disponibilidad permite ajustar los sistemas y establecer los criterios de ... -
Manejo de praderas en zonas de secano y en condiciones de restricción hídrica (2020)
Cristián Aguirre A.; Soledad Espinoza T.; Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) (2020)Las praderas naturales, principal fuente de alimentación del ganado en zonas de secano, son el reservorio de forraje más barato y de fácil acceso para los animales. Entre sus características, pueden producir una importante ... -
Introducción de la serradella y formación de bancos de semilla en sistemas ganaderos frágiles de pequeños agricultores del secano interior de la IX Región (2002)
[ejecutor y ejecutor técnico] Instituto de Investigaciones Agropecuarias, CRI Carillanca, IX Región; [asociados] Pedro Goye E.. INDAP, CLIMA (Australia), Comité de Pequeños Agricultores Epul, Comité de Pequeños Agricultores Huenchual; [coordinador principal y equipo técnico] Adrián Remigio Catrileo Sánchez; [cooordinador alterno y equipo técnico] Claudio Benjamín Rojas García; [equipo técnico] Daniel Manríquez Becerra, Rosa Oriella Romero Yáñez, Moisés Manríquez Bravo (2002)La IX región ha sido caracterizada con la definición de 5 macroáreas agroecológlcas (RQuanet, 1988). Una de estas áreas está representada por el Secano Interior que comprende 413.200 ha , con comunas ubicadas especialmente ... -
Conociendo experiencias en manejo de praderas y modelos de gestión organizacional y de comercialización de productos ovinos (2016)
Comité de Productores Ovinos Comuna de Lanco (2016)Para generar procesos innovadores en el trabajo asociativo del rubro ovino en la región de Los Ríos se hace necesario que la organización comience conociendo experiencias de trabajo de distintas organizaciones provenientes ...