volver
Resultados y lecciones en uso, manejo y protección del musgo Sphagnum : proyecto de innovación en XI Región de Aysén : Diversificación
Author
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
En el mundo, Sphagnum constituye la vegetación predominante de las turberas, que corresponden a un tipo de humedal originado naturalmente después del último período glacial, y que debido a las condiciones muy particulares de estos ecosistemas, tienden a acumular grandes cantidades de carbono, en forma de materia orgánica ...
En el mundo, Sphagnum constituye la vegetación predominante de las turberas, que corresponden a un tipo de humedal originado naturalmente después del último período glacial, y que debido a las condiciones muy particulares de estos ecosistemas, tienden a acumular grandes cantidades de carbono, en forma de materia orgánica semidescompuesta, conocida con el nombre de turba. Ésta se comercializa, principalmente, como acondicionador de suelos para cultivos agrícolas, cobertura de suelos y sustrato para el cultivo de hongos, especialmente champiñones. Industrialmente la turba se utiliza en la elaboración de paneles de aislamiento térmico y acústico, mediante un proceso de aglomeración, y en el tratamiento de aguas residuales, dada su capacidad filtrante y absorbente.
Date
2009Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Resultados y Lecciones en Infraestructura modular en tecnología de polietileno de alta densidad para el manejo de ovinos y terneros : Proyectos de Innovación en regiones de Los Lagos y de Aysén (2016)
Sergio Lara Pulgar; Rodrigo Navarro Silva; Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2016)La presente publicación pone en valor los resultados de dos proyectos de infraestructura modular en tecnología de polietileno de alta densidad (HDPE por su sigla en inglés: High Density Polyethylene) y de bajo costo, para ... -
Resultados y Lecciones en Producción, técnicas de poscosecha y desarrollo de productos a partir del piñón : Proyecto de Innovación en Región del Biobío y Región de La Araucanía : Diversificación (2011)
Edición de texto Andrea Villena M.; Esteban Taha; Gabriela Casanova; Revisión del Documento y Aportes técnicos M. Francisca Fresno R. y M. Margarita Casadio P.; Rodrigo Navarro; BTA Consultores (2011)La araucaria o pehuén (Araucaria araucana), también llamada piñonero, pino araucaria o pino de brazos, es un especie arbórea perteneciente al género de coníferas Araucaria de la familia Araucariaceae. Es un árbol nativo ... -
Resultados y lecciones en “Sabores de Aysén”, Valorización de Productos Locales : proyectos de Innovación en XI Región de Aysén : Gestión (2009)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2009)Dentro de las principales tendencias mundiales del consumo destacan “green” y especialmente el aumento de “consumo premium”. La primera se refiere no sólo al consumo de alimentos light o saludables, sino también, a la ... -
Resultados y lecciones en Cultivo comercial de Berries en Aysén : Proyecto de innovación en Región de Aysén (2020)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA); Marcela Salinas Ballevona; Consuelo Anguita Salinas (2020)La presente publicación pone en valor los resultados del proyecto “Diversificación productiva del sector agrícola de la Región de Aysén mediante el desarrollo tecnológico y comercial de especies de Berries”, iniciativa que ...