Search
Now showing items 21-30 of 79
Gestión asociativa para mejorar la calidad y diferenciación de los productos apícolas
(2001)
(2001)
La producción actual de miel en Chile es reducida, aún considerando el gran potencial que tiene el país tanto en flora melífera como en los distintos climas presentes en el territorio, que permiten un desarrollo de la ...
Introducción del almendro como recurso mejorador de las condiciones de vida de los habitantes del secano de la zona central
(2001)
(2001)
La superficie que abarca el secano de las regiones VI y RM corresponde a una gran proporción del suelo, y es principalmente destinada a lentejas, garbanzos, cereales y praderas destinadas a consumo animal. - Entre los ...
La apicultura sin fronteras: participación en VII Encuentro Nacional C&T Apícola
(2007)
(2007)
La propuesta se basa en la participación de un grupo representante de apicultores de la comuna de Navidad al VII Encuentro Nacional de Ciencia y Tecnología Apícola, en la Universidad Austral de Chile, ciudad de Valdivia, ...
Desarrollo, optimización e implementación de un método de diagnóstico molecular para la detección del virus del sindrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRSV) en planteles porcinos
(2001)
(2001)
Se desarrolló y aplicó en los planteles de cerdos chilenos, un método de diagnóstico molecular basado en RT-PCR para la detección del virus PRRS a partir de muestras de sangre, suero, semen, amigdalas, pulmón, nódulos ...
Estudio de las lombrices de tierra como agentes mejoradores de las propiedades físicas del suelo en huertos frutales orgánicos y convencionales
(2001)
(2001)
En Chile, en el campo de la agronomía a lo menos, no existen estudios sobre el efecto positivo que puede tener el accionar de las lombrices de tierra sobre las propiedades físicas del suelo. En consecuencia frente a los ...
Participación en APIMONDIA de dirigentes de la Red Nacional Apícola
(2007)
(2007)
Desde el año 2001 la Federación Red Nacional Apícola es socia de APIMONDIA, la Asociación Mundial de Organizaciones de Apicultores, cuya misión es fomentar la apicultura en todos los países, en sus aspectos científico, ...
Incremento selectivo de microorganismos benéficos en compost para mitigar problemas de nemátodos fitoparásitos de la vid y aumentar la fijación no simbiótica de nitrógeno
(2004)
(2004)
Los suelos de la IV región, destinados a producción de vid de mesa, contienen un bajo porcentaje de materia orgánica y nutrientes lo que se ha traducido en bajas notables en los rendimientos y en una disminución de la vida ...
Ecoliva 2004
(2004)
(2004)
Esta edición de la feria, que contó con la participación de investigadores, agricultores y técnicos de todo el mundo, se orientó principalmente a la mercadotecnia y comercialización internacional de aceite ecológico. ...
Centro tecnológico de reproducción de ovinos de alta calidad
(2004)
(2004)
El incremento significativo de consumo de carne y lácteos ovinos y el mejor precio de lana, da lugar a un interés en la producción de estos en el país. Por otra parte el mercado internacional de estos productos aún no ...
Habilitación de Centro de Acopio para Proceso, Asesoría Técnica e Incorporación de Buenas Prácticas Agrícolas en conformidad con el Protocolo de Exportación Vigente
(2002)
(2002)
Entre 1999 y 2002 Agrícola Pailimo desarrolla un proyecto de innovación agraria financiado por FIA, cuyo objetivo fue la introducción, producción y comercialización del arándano en el secano costero de la VI región, como ...