Search
Now showing items 1-10 of 18
Diversificación de la cadena apícola, a través de la valorización de pólenes apícolas producidos en Chile y la evaluación de sus propiedades biológicas específicas
(2009)
(2009)
El polen es un insumo de la naturaleza colectado por las abejas melíferas a partir de la vegetación donde se emplazan los apiarios, transportado en la cavidad corbicular del tercer par de patas como cúmulos corbiculares. ...
Capacitación y Nociones en Formas y Sistemas de Cosecha para Aumentar la Eficiencia y Rentabilidad del Cultivo de la Aceituna para Aceite de Oliva y Capacitación y Especialización en Cata (II Parte)
(2002)
(2002)
Los problemas más complejos que se quieren resolver a nivel local y/o nacional con la participación en esta actividad de formación son: tomar conocimiento y experiencia de los distintos sistemas de cosecha para poder hacer ...
Arroz-check, un método integral para rentabilizar el arroz chileno
(2003)
(2003)
El proyecto busca adaptar a las condiciones agroecológicas de Chile, el método de manejo del arroz que en Australia ha permitido, en los últimos 15 anos, aumentar el rendimiento en 88 %. Este método es el Ricecheck, el ...
Gestión asociativa para mejorar la calidad y diferenciación de los productos apícolas
(2001)
(2001)
La producción actual de miel en Chile es reducida, aún considerando el gran potencial que tiene el país tanto en flora melífera como en los distintos climas presentes en el territorio, que permiten un desarrollo de la ...
Desarrollo, optimización e implementación de un método de diagnóstico molecular para la detección del virus del sindrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRSV) en planteles porcinos
(2001)
(2001)
Se desarrolló y aplicó en los planteles de cerdos chilenos, un método de diagnóstico molecular basado en RT-PCR para la detección del virus PRRS a partir de muestras de sangre, suero, semen, amigdalas, pulmón, nódulos ...
Participación en APIMONDIA de dirigentes de la Red Nacional Apícola
(2007)
(2007)
Desde el año 2001 la Federación Red Nacional Apícola es socia de APIMONDIA, la Asociación Mundial de Organizaciones de Apicultores, cuya misión es fomentar la apicultura en todos los países, en sus aspectos científico, ...
Incremento selectivo de microorganismos benéficos en compost para mitigar problemas de nemátodos fitoparásitos de la vid y aumentar la fijación no simbiótica de nitrógeno
(2004)
(2004)
Los suelos de la IV región, destinados a producción de vid de mesa, contienen un bajo porcentaje de materia orgánica y nutrientes lo que se ha traducido en bajas notables en los rendimientos y en una disminución de la vida ...
Red de investigación y transferencia tecnológica en residuos químicos para asegurar la calidad e inocuidad de hortalizas frescas y procesadas
(2003)
(2003)
Este proyecto tiene por objetivo aumentar la competitividad del sistema productivo de hortalizas frescas y procesadas, a través de una red de investigación y transferencia tecnológica en residuos químicos para asegurar la ...
Ficha Iniciativa FIA : Fortalecimiento de la Competitividad del Kiwi Chileno
(2009)
(2009)
Con el propósito de que el país salga a los mercados internacionales con un producto de alta calidad, homogéneo, desde el punto de vista organoléptico, de inocuidad y de respeto por la condiciones ambientales y sociales, ...
Estudio de factibilidad técnico económico para la incorporación de innovaciones tecnológicas en la implementación y funcionamiento de una planta procesadora de miel, que cumpla con las exigencias para comercializar en el mercado nacional e internacional
(2005)
(2005)
El estudio busca determinar y especificar la información necesaria que sirva para establecer los criterios básicos que faciliten la toma de decisión con respecto a qué productos apícolas esta demandado el mercado, con qué ...