Biblioteca Digital, Fundación para la innovación Agrária

  • Contacto

Búsqueda avanzada
Search 
  •   Inicio
  • Proyectos apoyados por FIA
  • Search
  •   Inicio
  • Proyectos apoyados por FIA
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 42

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.accessioned_dt_asc
  • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.accessioned_dt_desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Ficha IniciativaThumbnail

Ficha Iniciativa FIA : Plataforma agrícola satelital para el seguimiento de la determinación de los requerimientos hídricos de los principales cultivos del país  (2017)

Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2017)
Esta iniciativa tiene como objetivo implementar una Plataforma Agrícola Nacional (en línea) que permita el monitoreo del desarrollo de los cultivos y estimar de forma precisa la demanda de riego en diferentes zonas agrícolas ...
Ficha IniciativaThumbnail

Ficha Iniciativa FIA : Plataforma pública/privada de innovación para el desarrollo y obtención de nuevas variedades de quinoa para la zona centro y sur de Chile  (2019)

Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2019)
El creciente aumento del consumo de la quinoa en Chile sumado a la expansión de su cultivo a nuevas áreas geográficas, ha traído como consecuencia el desafío de generar e implementar procesos de innovación en su producción ...
Ficha IniciativaThumbnail

Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de métodos de control de chanchitos blancos (Hemíptera: Pseudococcidae) con feromonas sexuales para una fruticultura sustentable en un escenario de cambio climático  (2017)

Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2017)
El aumento de las temperaturas debido al cambio climático incrementará en forma significativa la presencia de los pseudocóccidos en las regiones frutícolas. Su incidencia será mayor debido a su menor tiempo de desarrollo ...
ProyectosThumbnail

Capacitación y Nociones en Formas y Sistemas de Cosecha para Aumentar la Eficiencia y Rentabilidad del Cultivo de la Aceituna para Aceite de Oliva y Capacitación y Especialización en Cata (II Parte)  (2002)

Juan Vicente González Schiavetti (2002)
Los problemas más complejos que se quieren resolver a nivel local y/o nacional con la participación en esta actividad de formación son: tomar conocimiento y experiencia de los distintos sistemas de cosecha para poder hacer ...
ProyectosThumbnail

Silvicultura de especies no tradicionales, una mayor diversidad productiva  (1994)

Verónica Francisca Loewe Muñoz (1994)
La arboricultura "cultivo de árboles individuales", se ocupa del cultivo de especies de crecimiento relativamente rápido, exigentes tanto edáfica como climáticamente, cuyas maderas son de alto valor y que en ciertos casos ...
ProyectosThumbnail

Arroz-check, un método integral para rentabilizar el arroz chileno  (2003)

Samuel Orlando Ortega Farías (2003)
El proyecto busca adaptar a las condiciones agroecológicas de Chile, el método de manejo del arroz que en Australia ha permitido, en los últimos 15 anos, aumentar el rendimiento en 88 %. Este método es el Ricecheck, el ...
ProyectosThumbnail

Manejo de Cosecha y Postcosecha de Frutos de Nuez  (1999)

Gamalier Fernando Lemus Sepúlveda (1999)
Los productores agrícolas presentan, en general, un gran interés por los cultivos de nogales, ya que estos generan altos retornos y utilizan menor cantidad de mano de obra en comparación a otros frutales. En este contexto, ...
ProyectosThumbnail

Análisis de la factibilidad de adecuación de las condiciones productivas de cítricos y paltos de variedades tradicionales en San Vicente, Peumo, Las Cabras y Pichidegua, según las características agro-ecológicas y de mercado  (2007)

Fundación para el Desarrollo Frutícola (FDF) (2007)
De acuerdo a la información técnica referente a clima y suelo del valle se han podido identificar 10 distritos agroclimáticos con características muy diferentes, que inciden directamente en el desarrollo de los cultivos. ...
ProyectosThumbnail

Determinación de los parámetros agronómicos para mejorar el calibre en ciruelo europeo  (2009)

Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) (2009)
La propuesta es un trabajo de investigación y desarrollo en huertos de ciruelo europeo establecidos y en producción, en algunos sectores de la región, para determinar aquellos parámetros agronómicos que influirían ...
ProyectosThumbnail

Introducción del almendro como recurso mejorador de las condiciones de vida de los habitantes del secano de la zona central  (2001)

Luis Guillermo Fernández Mac Dermitt (2001)
La superficie que abarca el secano de las regiones VI y RM corresponde a una gran proporción del suelo, y es principalmente destinada a lentejas, garbanzos, cereales y praderas destinadas a consumo animal. - Entre los ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 5

Browse

All Digital LibraryCollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

Context

Export Search Metadata

Discover

Subject
CULTIVOS (42)
PRODUCCIÓN (8)COMERCIALIZACIÓN (5)MERCADO (5)PLATAFORMA TECNOLÓGICA (5)... View MoreDate Issued2010 - 2019 (22)2000 - 2009 (13)1994 - 1999 (7)Region
Región del Libertador General Bernardo O'Higgins (42)
Región del Maule (19)Región Metropolitana de Santiago (18)Región de Valparaíso (15)Región del Biobío (12)... View More
SITIOS DE INTERÉS
  • Ministerio de Agricultura
  • FIA
  • OPIA
  • Base de proyectos
  • Gobierno Transparente
  • Solicitudes de Transparencia
CONTACTO

Loreley 1582, La Reina, Santiago

Teléfono: +562 2431 3000

REDES SOCIALES
 
SITIOS DE INTERÉS
  • Ministerio de Agricultura
  • FIA
  • OPIA
  • Base de proyectos
  • Gobierno Transparente
  • Solicitudes de Transparencia
CONTACTO

Loreley 1582, La Reina, Santiago

Teléfono: +562 2431 3000

REDES SOCIALES