volver
Estudios sobre Impacto, vulnerabilidad y adaptación al cambio climático en dos zonas agroclimaticas del sector silvoagropecuario de Chile
Author
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA)
Abstract
El cambio climático (CC) o calentamiento global se refiere a la modificación de las condiciones promedio, o su variabilidad, del clima de una zona por causas atribuibles, directa o indirectamente, a la actividad humana que altera la atmósfera del planeta y que es adicional a la variabilidad natural del clima (Organización Meteorológica ...
El cambio climático (CC) o calentamiento global se refiere a la modificación de las condiciones promedio, o su variabilidad, del clima de una zona por causas atribuibles, directa o indirectamente, a la actividad humana que altera la atmósfera del planeta y que es adicional a la variabilidad natural del clima (Organización Meteorológica Mundial, OMM). El CC responde al aumento de los gases de efecto invernadero (GEI). Estos cambios de clima previstos por el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC, en inglés) se basan en pautas de comportamiento de la actividad humana que genera distintos escenarios climáticos. De estos, el más desfavorable es el denominado A2, que se caracteriza por una población mundial en aumento y niveles atmosféricos de dióxido de carbono con un crecimiento que se acelera hacia mediados del siglo XXI.
Date
2008Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Técnico Final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Uso de coberturas en arándanos en un entorno de vulnerabilidad y riesgo climático en el sur de Chile (2021)
Abel Agustín González Gelves (2021)Esta presentación nos muestra la vulnerabilidad al riesgo climático en arándanos, los objetivos del uso de cobertores en arándano es la protección física y así evitar pérdidas producto de la lluvia-granizo-heladas y exceso ... -
Premio Innovagro 2017 Aportes en gestión y diversificación productiva para la adaptación al cambio climático del sector silvoagropecuario de Chile (2017)
Verónica Francisca Loewe Muñoz (2017)En Chile existen monocultivos forestales que han generado problemas fitosanitarios y pérdidas económicas y ambientales al sector. Como consecuencia, surge la necesidad estratégica de diversificar la producción para proteger ... -
Estudio sobre factibilidad técnica y económica de un sistema hidropónico para la producción sustentable de flores bulbosas (2016)
Danilo Fernando Aros Orellana (2016)El sector floricultor, rubro poco desarrollado en Chile, se ha visto afectado en los últimos años por los cambios que han sufrido las condiciones climáticas en el país: heladas y principalmente déficit de precipitaciones ... -
Sistematización de las políticas y estrategias de adaptación nacional e internacional al cambio climático del sector silvoagropecuario y de los recursos hídricos y edáficos : informe final (2008)
Paulina Aldunce; León Alejandro; Yesid Carvajal; Carolina Neri; Mauricio Quinteros; Sebastian Soza; Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas, Departamento de Ciencias Ambientales y Recursos Naturales Renovables; Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA); Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA) (2008)El objetivo principal del trabajo fue sistematizar y evaluar las políticas y estrategias de adaptación al cambio climático del sector silvoagropecuario y de los recursos hídricos y edáficos, tanto a nivel nacional como ...