volver
Introducción de proceso productivo integrado para la obtención de aceite de oliva extra virgen
Author
Esteban Ignacio González Jorquera
Abstract
Este proyecto se orienta al desarrollo de una pequeña agroindustria que tiene la finalidad de producir aceite de oliva de calidad extra virgen, buscando siempre la excelencia del producto e incorporando a este proceso en su etapa final la producción de fertilizante que se obtiene del orujo de la aceituna. El proyecto consiste en ...
Este proyecto se orienta al desarrollo de una pequeña agroindustria que tiene la finalidad de producir aceite de oliva de calidad extra virgen, buscando siempre la excelencia del producto e incorporando a este proceso en su etapa final la producción de fertilizante que se obtiene del orujo de la aceituna. El proyecto consiste en dar valor agregado a la materia prima de 3 ha. ya plantadas, en Pichilemu, más 7 ha. a plantar en sucesivas etapas en la comuna de Pumanque. Luego, la plantación total suma 10 ha. Con esta reconversión se hacen rentables terrenos que presentan por décadas muy baja o nula rentabilidad con cultivos tradicionales.
Date
2000Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Introducción de proceso productivo integrado para la obtención de aceite de oliva extra virgen y/o fertilizante en pequeña unidad replicable con transferencia tecnológica (2000)
Esteban Ignacio González Jorquera (2000)Al momento de ser efectuado este proyecto, los pequeños productores del secano costero de la VI Región buscaban alternativas para mejorar la actividad económica de sus predios. Considerando las nuevas tecnologías existentes ... -
Apoyo tecnológico en el proceso de producción, elaboración y determinación de características del aceite de oliva de calidad extra virgen, en las principales zonas productivas olivícolas del país bajo condiciones de estrés hídrico (2013)
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) (2013)La producción olivícola nacional ha ido en constante crecimiento. Chile cuenta con más de 25.000 hectáreas plantadas de olivos para la extracción de aceite de oliva y año a año aumenta la producción. Sin embargo, existen ... -
Producción de aceite de oliva en las regiones de Atacama y Coquimbo: una nueva mirada para potenciar la producción olivícola en la comuna de Los Sauces, Provincia de Malleco, Región de La Araucanía (2019)
Manuel Andrés Vial Alarcon; Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) (2019)Esta presentación nos muestra los distintos predios de Los Sauces, y como nos enfrentamos a diferentes amenazas y debilidades en este mercado de los Olivos, pero debemos de saber usar y aprovechar las fortalezas y oportunidades ... -
Producción de aceite de oliva en las Regiones de Atacama y Coquimbo: una nueva mirada para potenciar la producción olivícola en la Comuna de Los Sauces, Provincia de Malleco, Región de La Araucanía (2019)
Manuel Vial Alarcón (2019)Es ampliamente conocido que la dieta mediterránea tiene efectos benéficos en la salud donde el aceite de oliva es reconocido como un producto principal debido excelentes propiedades nutricionales. Con 1.777 almazaras, ...