Marina Irma Gambardella Casanova2023-03-312023-03-312021https://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/148620Esta presentación nos indica como consideraciones generales que el mejoramiento genético es un proceso continuo y dinámico, es necesario estar atentos a los problemas que van surgiendo día a día. No existe una variedad perfecta, y cuidado con las comparaciones, una vez que se crea una nueva variedad se requiere de un proceso de desarrollo y adaptación de las técnicas de cultivo. Finalmente el desarrollo de variedades resistentes a estrés bióticos y abiótico implica un esfuerzo mayor que debe ser abordado.Variedad Heritage -- Esquema del Programa del Mejoramiento del Frambueso -- Sopa genética alto grado de variabilidad -- Colección varietal en diferentes formatos -- Programa cruzamientos -- Obtención de Seedling -- Cada planta es una planta única y distinta -- Establecimiento campos de selección -- Evaluación de Seedlings -- Ensayos comparativos en diferentes localidades -- Principales características de las variedades Santas -- Mayor tamaño de fruto -- Mayor tamaño eficiencia de cosecha -- Mayor tamaño v/s sabor y calidad de fruta -- Mayor tamaño y aptitud para la industria de congelado -- Remontancia -- Evaluación del Potencial de Almacenaje en Frambuesa (Sta. Catalina) en tres estados de madurez -- Parámetros climáticos se mueven a una tasa de 2 Km/año -- Evaluación de resistencia a arañita bimaculada (Tetranynchus urticae) -- Desarrollo de protocolo de Inoculación con hongos patógenos -- Evaluación de resistencia a déficit hídrico -- Plantas madres de sanidad e identidad e identidad genética controlada -- Cosecha de raíces plantas seleccionadas y plantas madres -- Mantención, incremento y saneamiento del material vegetal -- Consideraciones generales.FRAMBUESASRESISTENTES A ESTRÉSVARIEDADESPLANTAS MADRESCOSECHAIDENTIDAD GENÉTICAObtención de nuevas variedades de frambuesa resistentes a estrés bióticos y abióticosPresentaciones