Now showing items 11-15 of 33

    • Diagnóstico y Control de Cárcavas en Rastrojos (2017) 

      Corporación Nacional Forestal (CONAF); Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2017)
      La localidad de Rastrojos exhibe signos de erosión grave en sus suelos mostrando profundas grietas conocidas como cárcavas. Luego de los incendios forestales estas grietas han quedado al descubierto dando indicios de que ...
    • Diseño y aplicación de protocolo de alimentación para colmenas en zonas afectadas por incendios forestales (2017) 

      Federación de Asociaciones Gremiales Regionales Apícolas de Chile F.G. (Red Nacional Apícola de Chile) (2017)
      Los incendios forestales que tuvieron lugar en el país durante los últimos meses afectaron una superficie de alrededor de 600.000 hectáreas, donde las regiones más afectadas fueron las de O'Higgins, Maule y Bío Bío. En el ...
    • Elaboración y uso del Compost o abonera de montón (2019) 

      Cecilia Céspedes L.; Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) (2019)
      El compost o abono compuesto, es el resultado de la descomposición aeróbica (en presencia de oxigeno) de una mezcla de residuos orgánicos, tanto de animales como de vegetales. Es un producto que sirve para mejorar los ...
    • Elaboración y uso del lombricompost o vermicompost (2019) 

      Cecilia Céspedes L.; Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) (2019)
      El lombricompost o vermicompost es el producto de la digestión de la lombriz roja californiana (Eisenia foetidal sobre residuos orgánicos (vegetales y animales). Las lombrices, al alimentarse de los residuos. los descomponen. ...
    • Elaboración y uso del té de compost (2019) 

      Cecilia Céspedes L.; Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) (2019)
      El té de compost es un biofertilizante líquido cuyos ingredientes son compost y agua. Se obtiene, como su nombre lo indica, remojando compost en una bolsa dentro de un recipiente con agua. En ese proceso es indispensable ...