Now showing items 1-5 of 93

    • Adopción de tecnología de producción y procesamiento de Amaranto a partir de la experiencia mexicana (2017) 

      Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas (2017)
      En la localidad de Alhué, existe un nicho para el cultivo de amaranto por cuanto es una zona que se encuentra cerca del gran centro urbano (Santiago) y sus puntos de comercio. Además, en ensayos realizados durante el año ...
    • Agrapp (2017) 

      Joaquín Arturo García-Huidobro Echeverría (2017)
      Agrapp es un cuaderno de campo inteligente, que permite registrar actividades agrícola de manera eficiente y ordenada, sin necesidad de señal. Esta multi-plataforma, entrega automáticamente reportes financieros y agrícolas ...
    • Agroturismo en Provence y Los Alpes Franceses, una realidad replicable en Chile (1999) 

      [ejecutor y ejecutor técnico] Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA); [coordinador principal y participante individual] Millaray Hernández E.; [participante individual] Luis Maureira Guajardo, José Calderón Villagrán, Rosa Santibañez Mansilla, Pedro Zanzana Cerón, Iris Cruzat Saldivia, Lucy Gómez Sandoval, Boris Catalán Slazar, Brunilda Lavanderos Sepúlveda, Carlos Mansilla González, Daniela Castro Polanco; [institución visitada] Fédération des Parcs naturels régionaux (1999)
      Al momento de ser iniciada esta gira, el agroturismo se presentaba como una alternativa interesante para diversificar las fuentes de ingreso de los pequeños agricultores de la IX Región, como complemento a las actividades ...
    • Asociatividad, comercio justo, cooperativismo y competitividad en la pequeña agricultura campesina indígena (2018) 

      Gestión Agropecuarria SpA (2018)
      En las Comunas de Río Negro y Puerto Octay de la Provincia de Osorno se ejecutan estrategias de desarrollo para comunidades indígenas mapuches que tiene como fin la radicación de la población mapuche en su entorno natural, ...
    • Azafrán sustentable : Presentación PDTI, Los Sauces (2016) 

      Cristián Aberto Holzmann Illanes (2016)
      Esta es una Presentación que se hace a los agricultores del Valle de Casa Blanca, en el se muestra la sustentabilidad del Azafrán, sus costos de producción, cultivo, selección del terreno, siembra y cosecha.