presentación.page.titleprefix
Nutrientes funcionales de la Quinua : Enriquecimiento, fortificación y procesamiento natural

dc.ciudadLos Ángeles
dc.contributorUniversidad de Concepción, Facultad de Ingeniería Agrícolaes_ES
dc.contributorCésar Alejandro Espinoza Pinochetes_ES
dc.date.accessioned2022-10-05T11:46:28Z
dc.date.available2022-10-05T11:46:28Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractUn alimento puede ser considerado funcional si se logra demostrar satisfactoriamente que posee un efecto beneficioso sobre una o varias funciones específicas en el organismo, que mejora el estado de salud y de bienestar, o bien que reduce el riesgo de una enfermedad. Los alimentos funcionales pueden incluir alimentos convencionales con propiedades específicas beneficiosas para la salud o alimentos que contienen niveles mejorados de un nutriente funcional en particular como resultado del enriquecimiento, fortificación o procesamiento natural (Bigliardi y Galati, 2013).es_ES
dc.description.tableofcontentsTendencias en nuestra sociedad -- Evolución de las tendencias del consumidor en alimentación -- Alimentos Funcionales : Concepto -- Empresas -- La Cadena de Valor y los nuevos alimentos -- Alimentos Funcionales -- Funcionalidades de los alimentos y el porcentaje que ocupan en el mercado incluyendo insumos -- Mercado global de alimentos procesados 2011 - 2021 -- Desarrollo de productos en base a Quinoa -- Mercado Salud y Bienestar en Chile -- Producción de aislados funcionales de Quinua -- Diagrama esquemático de extracción y purificación de nutrientes funcionales de Quinua -- Nutrientes funcionales de la quinua -- Proceso de Extracción de azúcares de Quinua -- Aditivo Alimentario a partir de quínoa: Fibra dietaria -- Desarrollo de sustitutos de proteínas animales -- Carbohidratos esenciales -- Desarrollo ingrediente funcional: D-Fagomina -- Oportunidades y desafíos de innovación para una alimentación saludable desde lo natural.es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/148415
dc.subjectQUÍNOAes_ES
dc.subjectALIMENTOS FUNCIONALESes_ES
dc.subjectPRODUCTOSes_ES
dc.subjectNUTRIENTESes_ES
dc.subjectALIMENTACIÓN SALUDABLEes_ES
dc.subjectMERCADOSes_ES
dc.subjectCADENA DE VALORes_ES
dc.titleNutrientes funcionales de la Quinua : Enriquecimiento, fortificación y procesamiento naturales_ES
dc.typePresentacioneses_ES
dspace.entity.typePresentación
fia.catalogadoriages_ES
fia.clasificacionlocalPYT-2017-0495es_ES
fia.comunaLos Ángeleses_ES
fia.convocatoriaConvocatoria Nacional 2017: Polos Territoriales de Desarrollo Estratégico-Consolidación de una nueva industria de ingredientes funcionales y aditivos especializados en Chilees_ES
fia.ejecucionRegión Metropolitana de Santiagoes_ES
fia.ejecucionRegión del Libertador General Bernardo O'Higginses_ES
fia.ejecucionRegión del Maulees_ES
fia.ejecucionRegión del Biobíoes_ES
fia.ejecucionRegión de La Araucaníaes_ES
fia.ejecucionRegión de Los Ríoses_ES
fia.especieQuínoa [Chenopodium quinoa wild]es_ES
fia.iniciativaProyecto PYT-2017-0495es_ES
fia.notageneralEsta Presentación está asociada al Proyecto PYT-2017-0495 "Polo territorial de desarrollo de ingredientes funcionales y aditivos, a partir de granos ancestrales, para la industria alimentaria mundial".es_ES
fia.participacionRegión del Biobíoes_ES
fia.provinciaBiobíoes_ES
fia.regionRegión del Biobíoes_ES
fia.rubroOtros Cultivos y cerealeses_ES
fia.sectorAlimentoes_ES
fia.subsectorHarinases_ES
fia.temaTecnologías de procesoes_ES
fia.temaManejo productivoes_ES
fia.temaFuncionalidad alimentariaes_ES
fia.temaAsociatividades_ES
fia.temaModelo de negocioes_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PYT-2017-0495_PPT_NutrientesfuncionalesdelaQuinua.pdf
Size:
11.73 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.76 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Collections