proyecto.page.titleprefix Desarrollo de un modelo del crecimiento y una metodología de evaluación de las raíces de la vid a nivel de campo, como base para el incremento sustentable de la productividad de los parronales de uva de mesa
dc.ciudad | Santiago | |
dc.date.accessioned | 2017-05-08T15:56:59Z | |
dc.date.available | 2017-05-08T15:56:59Z | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.description.abstract | Este proyecto de innovación agraria en uva de mesa a ser realizado en 34 meses, es presentado por la empresa Fernando Prohens E. y tiene el apoyo de otros 9 productores ubicados tanto en el valle de Copiapó como Huasco. El apoyo técnico y coordinación de las actividades estará a cargo de un grupo de académicos de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile. Es importante recalcar que la propuesta con que se postula, es totalmente nueva en el país y la Región y no ha sido abordada en forma sistemática en el pasado. A pesar de los grandes avances que se han realizado en el conocimiento del comportamiento de la parte aérea de las vides, algunos productores de la Región han encontrado la respuesta al mejoramiento de las condiciones de sus parronales, en el adecuado manejo de diferentes factores que afectan el funcionamiento de las raíces (riego, observación del tipo de raíces, daño por nemátodos, toma de muestra para el seguimiento de la conductividad eléctrica, etc.), convirtiéndose la observación permanente de calicatas (’calicateo’), probadamente en uno de los factores claves en el éxito productivo. Sin embargo, esta actividad presenta varias desventajas para el productor, cuya aplicabilidad, basado en el conocimiento práctico, la hace muy compleja. Es una metodología lenta y demanda mucho trabajo físico, sin embargo, las principales limitantes están dada por ser muy subjetiva, es difícil capacitar y traspasar la responsabilidad del monitoreo a un subalterno, casi imposible de llevar registros y la información no es reproducible. Este proyecto permitirá hacer más objetivo el trabajo de observación de las raíces y su entorno, enmarcado en una visión frutícola de ellos. Dado lo anteriormente planteado, esta innovación de manejo productivo requiere del apoyo de personas altamente calificadas y tecnología de punta, ya que para los productores, el cambio involucra un riesgo en el éxito del negocio de la uva de mesa, respecto de la forma de cómo se realiza en la actualidad. | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe final técnico y gestión. | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/145423 | |
dc.subject | UVA DE MESA | es_ES |
dc.subject | MANEJO | es_ES |
dc.subject | CALIDAD | es_ES |
dc.subject | PRODUCTIVIDAD | es_ES |
dc.subject | DESARROLLO DE LAS RAÍCES | es_ES |
dc.title | Desarrollo de un modelo del crecimiento y una metodología de evaluación de las raíces de la vid a nivel de campo, como base para el incremento sustentable de la productividad de los parronales de uva de mesa | es_ES |
dc.type | Proyectos | es_ES |
dspace.entity.type | Proyecto | |
fia.asociado | Agrícola U.A.C. Ltda. | es_ES |
fia.asociado | Fundo Altar de la Virgen | es_ES |
fia.asociado | Agrícola El Fuerte Sociedad Ltda. | es_ES |
fia.asociado | Exportadora Aconcagua Ltda. | es_ES |
fia.asociado | Agrícola Doña Berta | es_ES |
fia.asociado | Omar Campillay | es_ES |
fia.asociado | Sociedad Agrícola Industrial | es_ES |
fia.asociado | Comercial El Rosario | es_ES |
fia.asociado | Agrícola El Dain Ltda. | es_ES |
fia.asociado | Del Monte Fresh Produce S.A. | es_ES |
fia.asociado | Dole Chile S.A. | es_ES |
fia.catalogador | iag | es_ES |
fia.clasificacionlocal | FIA-PI-C-2003-1-A-037 | es_ES |
fia.comuna | Santiago | es_ES |
fia.convocatoria | Concurso Nacional de Proyectos de Innovación Agraria 2003 | |
fia.coordinador-alterno | Eduardo Ojeda Grandón | es_ES |
fia.coordinador-principal | Fernando Prohens Espinosa | es_ES |
fia.ejecucion | Región de Atacama | es_ES |
fia.ejecutor | Fernando Prohens Espinosa | es_ES |
fia.ejecutor-tecnico | Fernando Prohens Espinosa | es_ES |
fia.equipo-tecnico | Fernando Prohens Espinosa | es_ES |
fia.equipo-tecnico | Víctor García de Cortázar | es_ES |
fia.equipo-tecnico | Juan Carlos Magunacelaya Rumié | es_ES |
fia.equipo-tecnico | Julio Haberland Arellano | es_ES |
fia.equipo-tecnico | Carlos Benavides Z. | es_ES |
fia.equipo-tecnico | Rodrigo Callejas Rodríguez | es_ES |
fia.especie | Vid de mesa [Vitis vinífera] | es_ES |
fia.iniciativa | Proyecto FIA-PI-C-2003-1-A-037 | es_ES |
fia.notageneral | Asociado a Publicación "Resultados y lecciones en evaluación de raíces de vides : proyecto de innovación en III Región de Atacama" (Serie Experiencias de Innovación para el Emprendimiento Agrario / Fundación para la Innovación Agraria ; 35) | es_ES |
fia.participacion | Región Metropolitana de Santiago | es_ES |
fia.provincia | Santiago | es_ES |
fia.region | Región Metropolitana de Santiago | es_ES |
fia.rubro | Viñas y vides | es_ES |
fia.sector | Agrícola | es_ES |
fia.subsector | Frutales hoja caduca | es_ES |
fia.tema | Extensión y difusión tecnológica | es_ES |
fia.tema | Suelos y fertilidad | es_ES |
fia.tema | Educación / capacitación | es_ES |
fia.tema | Sanidad vegetal | es_ES |
fia.tema | Manejo productivo | es_ES |
fia.tema | Riego y drenaje | es_ES |