volver
Programa de conectividad rural y servicios de información I+D+i (Investigación, desarrollo e innovación)
Author
Fundación para la Innovación Agraria
Abstract
En el Chile de hoy existe un tipo de limitación que divide y discrimina a quienes habitan y trabajan en el campo “La pobreza digital”, según cifras oficiales mientras en la urbe casi el 70% de las personas esta conectada en el mundo rural solo un 11% de los chilenos tiene acceso a una conexión de Internet. La exclusión del mundo ...
En el Chile de hoy existe un tipo de limitación que divide y discrimina a quienes habitan y trabajan en el campo “La pobreza digital”, según cifras oficiales mientras en la urbe casi el 70% de las personas esta conectada en el mundo rural solo un 11% de los chilenos tiene acceso a una conexión de Internet. La exclusión del mundo rural en materia digital no es solo un dato sociocultural sino una debilidad productiva, financiera y comercial que afecta directamente la competitividad de las empresas agrícolas, y la calidad de vida de nuestros campesinos y campesinas. Hasta el momento se han implementado varias iniciativas tendientes a adoptar de infraestructura y capacitación digital al país. El desafío de la segunda etapa consiste en fomentar mucho más incentivo de las tecnologías de la información y de la comunicación, conocidas como TIC’s, superar la pobreza digital de las zonas rurales constituye un desafío urgente y se ha convertido en un área especial del gobierno, razón por la cuál el Ministerio de Agricultura ha desarrollado una agenda TIC’s rural, bajo este desafío la Fundación para la Innovación Agraria ha liderado el proceso de promover y masificar el uso de TIC’s en el mundo rural, apuntando a generar en el país una agricultura del desarrollo y del conocimiento. FIA respalda varias iniciativas todas las cuales buscan mejorar el acceso, la calidad y la gestión de la información digital para el territorio rural.En el Chile de hoy existe un tipo de limitación que divide y discrimina a quienes habitan y trabajan en el campo “La pobreza digital”, según cifras oficiales mientras en la urbe casi el 70% de las personas esta conectada en el mundo rural solo un 11% de los chilenos tiene acceso a una conexión de Internet. La exclusión del mundo rural en materia digital no es solo un dato sociocultural sino una debilidad productiva, financiera y comercial que afecta directamente la competitividad de las empresas agrícolas, y la calidad de vida de nuestros campesinos y campesinas. Hasta el momento se han implementado varias iniciativas tendientes a adoptar de infraestructura y capacitación digital al país. El desafío de la segunda etapa consiste en fomentar mucho más incentivo de las tecnologías de la información y de la comunicación, conocidas como TIC’s, superar la pobreza digital de las zonas rurales constituye un desafío urgente y se ha convertido en un área especial del gobierno, razón por la cuál el Ministerio de Agricultura ha desarrollado una agenda TIC’s rural, bajo este desafío la Fundación para la Innovación Agraria ha liderado el proceso de promover y masificar el uso de TIC’s en el mundo rural, apuntando a generar en el país una agricultura del desarrollo y del conocimiento. FIA respalda varias iniciativas todas las cuales buscan mejorar el acceso, la calidad y la gestión de la información digital para el territorio rural.
Date
2009Subject
Collections
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-video
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Programa de Tecnologías de información y comunicación rural de FIA (2008)
Fundación para la Innovación Agraria (2008)Durante el 2008 Chile ha logrado avances hacia el desarrollo tecnológico según las últimas cifras el acceso a la información digital es una oportunidad que beneficia a uno de cada cuatro hogares chilenos del sector urbano, ... -
Tecnologías de información y comunicación (TICs) aplicadas en el mundo rural (2008)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2008)La agenda digital que impulsa el gobierno ha permitido grandes avances. Se estima que el número de usuarios de Internet en Chile supera los 7,3 millones de personas, posicionándose como el país con una mayor tasa de ... -
Ficha Iniciativa FIA : Programa de Conectividad Inalámbrica Rural de las comunas de Llay-Llay, Hijuelas y Nogales de la Región de Valparaíso (2009)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2009)El programa de conectividad inalámbrica rural de las comunas de Llay-Llay, Hijuelas y Nogales, contempla: 1. Diseñar e instalar redes rurales de conectividad inalámbrica con tecnología WIFI / WIMAX, en las comunas rurales ... -
Ficha Iniciativa FIA : Implementación del Programa de Conectividad Rural y Servicios de Información para la Innovación en el Territorio Rural que Abarca el Centro de Gestión Empresarial de Ñuble S.A. (2009)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2009)El fin del Programa de conectividad Rural y Servicios de Información para la Innovación (PCR) de FIA es fomentar, difundir y desarrollar distintas formas y aplicaciones de las tecnologías de información y comunicación ...