Browse
Recent Submissions
- VideosPrograma de giras tecnológicas y consultores calificadosFundación para la Innovación Agraria (FIA)(2001)Se presenta el trabajo desarrollado por FIA, específicamente, en lo que respecta a las giras tecnológicas, se describen sus alcances y objetivos a través de giras realizadas, que son presentadas como ejemplos. Se presenta además el programa de contratación de consultores calificados, quiénes son contratados con el fin de prestar asistencia técnicas en los diferentes rubros. Se mencionan proyectos que se han adjudicado consultorías como ejemplo
- VideosEncuentro Nacional FIA Mujeres AgroInnovadoras Red MAIFundación para la Innovación Agraria (FIA)(2024)50 Mujeres AgroInnovadoras (MAI) -reconocidas por la agencia FIA del Ministerio de Agricultura por sus aportes innovadores al agro chileno- 🌾🇨🇱, constituyeron la Red MAI, que permite conectar a estas líderes para compartir experiencias y generar nuevos proyectos innovadores que están modernizando la agricultura y ganadería en Chile. 🤝
- VideosBalance Anual 2024Fundación para la Innovación Agraria (FIA)(2024)A lo largo de sus 28 años de historia, la Agencia FIA ha sido un pilar fundamental en la transformación del campo y la industria agroalimentaria en Chile. Con más de 4.500 proyectos de innovación en su haber, los resultados de este año fueron presentados con orgullo en la sede de La Reina, donde se reunieron destacadas figuras de la innovación, la ciencia y la agricultura. En una jornada llena de logros y emociones, la directora de la agencia FIA, Francine Brossard, y el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, destacaron los avances en diversos programas clave. La ceremonia también fue el escenario para la premiación de la Mujer AgroInnovadora 2024, un emotivo reconocimiento a mujeres que están liderando la transformación del sector agrícola. Camila Beltrán, por su proyecto de digitalización de información en suelos y viveros, y la doctora Viviana Bustos, por sus avances en la conservación del forraje, fueron las galardonadas de este año, demostrando el impacto de la innovación y la tecnología en la agricultura chilena. Durante el evento, se presentaron videos testimoniales de aquellos que han participado activamente en los programas Juventud Rural Innovadora, Mujeres AgroInnovadoras, AgroCoopInnova y el Programa de Adopción de Innovaciones. Estos relatos, cargados de emoción y gratitud, reflejaron el impacto transformador que las iniciativas de FIA han tenido en la vida de jóvenes, mujeres y hombres por igual. La colaboración con los Ministerios de Ciencia y Economía fue destacada como una “alianza fecunda”, especialmente en los programas Mujer AgroInnovadora y AgroCoopInnova. El Ministro de Agricultura subrayó el valor del trabajo de FIA, felicitando a la agencia por ser un generador de buenas noticias y por demostrar que es posible vivir bien del mundo rural con valor agregado.
- VideosEncuentro Red MAI 2024 Región MetropolitanaFundación para la Innovación Agraria (FIA)(2024)La Red de Mujeres AgroInnovadoras (Red MAI) está transformando el panorama agrícola en Chile. En nuestros encuentros Conecta, liderados por las premiadas de FIA en las categorías Profesional del Agro y Mujer Agricultora, se está fomentando un espacio único de colaboración e intercambio entre mujeres emprendedoras del sector silvoagropecuario. 💡 ¿Qué es la Red MAI? Una iniciativa de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) que busca reconocer y potenciar las experiencias innovadoras desarrolladas por mujeres en la cadena agroalimentaria, muchas veces invisibilizadas en su labor.
- VideosFrutas y frutos de ChileMinisterio de Agricultura (Chile)(2008)En este video se promocionan diversos frutos y frutas de Chile con imágenes de cultivos y procesos agrícolas de apoyo, se entregan ademas datos financieros de exportación
- VideosArtesanos del secano : Gira técnica mercado europeo
(2007)En 1996 se inicia en la comuna de Pencahue un proyecto de repoblamiento de camelidos a través de la Fundación para la Innovación Agraria FIA y Fundación CRATE el cual surge como necesidad de dar una alternativa económica sustentable a los pequeños campesinos con una serie de carencias que viven de una agricultura de subsistencia A través del tiempo se ha dado un pujante esfuerzo en poder desarrollar esta actividad, logrando obtener una alta calidad de los productos artesanales elaborados con un sello distintivo particular diferenciado de los productos realizados en la zona norte del país, desde el año 2004 se han realizado ventas al exterior en forma ocasional a través de intermediarios y turistas extranjeros que han comprado los productos, siendo estos altamente valorados en varios países europeos. Por otra parte, en el año 2006 surge un nuevo proyecto denominado "Mejoramiento Genético y de la Gestión Comercial para el trabajo artesanal de la fibra de alpaca de pequeños productores de las comunas de Pencahue y Curepto", el cual permitio ser enlace la la propuesta de gira tecnica. La gira de Prospección de mercado se baso en la visita a tres paises europeos (Italia, Francia y España), para establecer contacto con entidades y organizaciones dedicadas principalmente al comercio justo permitiendo conocer las implicancias de la exportación de productos. Por otra parte se realizaron dos actividades de difusión, la primera con Gruppone, ONG de apoyo solidario para países del tercer mundo, y la segunda con la Universitá Degli Studi di Padova, por medio de un Seminario dictado a alumnos de la Carrera de Cooperación para el Desarrollo Internacional. Complementariamente y a través de los contactos establecidos con L.A. y Asociados Consultores de Negocios, se realizo una demostración de los productos a un comité evaluador de la Multitienda El Corte Ingles - VideosGira Frutícola Italia-GreciaFundación para la Innovación Agraria (FIA)(2008)Conocer el desarrollo de los mas recientes avances en diversos aspectos del cultivo del kiwi a nivel mundial y posibilitar el intercambio de investigadores entre si y con el sector productivo. Obtener un conocimiento del desarrollo del sector frutícola en ltalia a través de visitas a Universidades, unidades de producción y centrales de selección y acondicionamiento para mercado. Permitir el conocimiento y la interacción entre distintos participantes del proceso de innovación tecnológica, a través de la conformación de un grupo multidisciplinario, para el posterior desarrollo de proyectos relevantes para la fruticultura chilena. lncrementar la transferencia de conocimientos adquiridos por medio de acciones concertadas de extensión y a través del impacto de cada participante en su propia esfera de influencia. Video- Sistemas de embalajes en Centrales frutícolas de Itala (20 minutos)
- VideosCurso internacional "Gestión estratégica en la agricultura"Fundación para la Innovación Agraria (FIA)(1998)Curso internacional basado en la gestión estratégica agrícola, diferentes expositores desarrollan diferentes experiencias y modelos de gestión.
- VideosGira apícola Italia - FranciaMoriamez Banda Daniela Beatriz; Daniela Beatriz Moriaméz Banda; Asociación Gremial Organizaciones Apicultores de la IX Región(2004)Durante la realización de la gira fue posible apreciar los manejos e investigaciones directamente asociadas al control de enfermedades, destacando el problema de Varroa, que es sin duda el gran problema sanitario al cual se ven enfrentados los productores, con una clara tendencia al uso de productos de origen natural para su control. Entre los centros de investigación visitados, destacó el Grupo Europeo para el Control Integrado de Varroa, que se encarga de desarrollar investigaciones en forma conjunta y coordinada, de manera de no duplicar esfuerzos ni información. Las visitas a organizaciones de apicultores permitieron observar la importancia fundamental que la asociatividad tiene en el desarrollo del rubro, ya que gracias a ella es posible tomar acuerdos, proponer investigaciones y aplicar resultados en conjunto. Por otra parte, el perfil de los apicultores visitados fue muy interesante, ya que se trata de personas que viven exclusivamente del rubro y que manejan un nivel de conocimientos importante. La gira permitió a los participantes no sólo enriquecer sus conocimientos en los aspectos sanitarios del rubro apícola, sino también conocer su desarrollo en Francia e Italia. En este ámbito destacan la diversificación de la producción apícola, la importancia de las producciones de miel tipificadas por origen geográfico u origen botánico, y la cultura de consumo del producto miel que tienen los consumidores.
- VideosCaptura tecnológica en el cultivo de fresones y frutilla blanca y experiencia en agroturismo, de los productores y microempresarios de Contulmo en la Comuna de Plougastel, FranciaFrancisco Javier Avendaño Krause; APEMEC (Chile)(2002)En este DVD se presenta el film "Les fraises de Plougastel" en el cual se presenta el desarrollo y la historia del cultivo de fresas en Plougastel, Francia. DVD enmarcado dentro de la gira realizada a Francia con el fin de obtener conocimientos en el ámbito productivo, a través del traspaso de técnicas y tecnologías de producción por parte de los agricultores franceses. Se presentan imágenes de un museo de la ciudad.
- VideosCaptura tecnológica sobre el manejo de ganado bovino de carne y transferencia de lso principios del movimiento GTT, con grupos de la Región de MagallanesSouthern Patagonia; Grupo de Transferencia Tecnológica GTT Ganadero del Maule(2001)En este video se muestran imágenes de la Patagonia chilena, flora y fauna, así como también escenarios naturales.
- VideosGira de Iniciativa mejorar el manejo de cabras y utilización de sus derivados y subproductos de estos mediante adquisición de conocimientos en lugares dedicados a este rubroFundación para la Innovación Agraria (FIA); Ejecutado por Secretaría Regional Ministerial de Agricultura, Región de Aisén del General Carlos Ibáñez del Campo; Coordinado por Eugenio Saldias(1998)A través de esta iniciativa se pretende dar a conocer el manejo de cabras a nivel de agricultor, además de la elaboración de sus productos con alta tecnología, además como manejar un Centro de Acopio y dar a conocer experiencias en producción de leche, quesos y carne de cabra.
- VideosFIA notas editadas pimiento - papas - nueces - queso
(1994)En este video se muestra el cultivo y cosecha de pimientos, papas y nueces, así como también la elaboración de queso ovino - VideosCaptura tecnológica en producción de flores y bulbos a SudáfricaPROFO Tulipaysen; Universidad Austral de Chile, Centro Universitario de la Trapananda(2000)En este vídeo se muestra un resumen de la gira realizada a Sudáfrica por investigadores y floricultores para conocer la producción y manejo de bulbos de flores y establecer contacto con empresarios e investigadores del rubro.
- VideosGira tecnológica forestal Ñuble - SudáfricaFundación para la Innovación Agraria (FIA)(1999)En este video se muestra la gira tecnólogica forestal a Sudáfrica, se visitaron empresas forestales y cooperativas de propietarios forestales
- VideosGira tecnológica a centros de producción y comercialización de avestruces en Francia e IsraelFundación para la Innovación Agraria (FIA)(1999)Gira tecnológica a plantas criadoras y procesadoras de avestruces y emús, se observan innovación en el proceso de producción.
- VideosGira tecnológica del cultivo del trigo en FranciaFundación para la Innovación Agraria (FIA)(1999)Imágenes de la gira a Francia el año 1999, se muestra la asistencia a reuniones y ferias, así como también el proceso de cultivo y cosecha del cereal
- VideosGira de análisis y de captura de ventajas competitivas a través de factores productivos e implementación de programas de calidad agroalimentaria en berries, en los principales competidores del hemisferio norteFundación para la Innovación Agraria (FIA)(2005)Analizar y evaluar especies, variedades y técnicas de manejo de huertos de berries y cosecha mecanizada por parte de los principales competidores de nuestro país y su adaptación a las exigencias de calidad e inocuidad de los alimentos por parte de los mercados de destino de la producción. Además rescatar experiencias en el desarrollo de las organizaciones de productores pequeños y su administración en las diversas etapas de sus cadenas de insumos
- VideosGira de captura tecnológicas en producción, industrialización y comercialización de leche en DinamarcaFundación para la Innovación Agraria (FIA); Servicio Agrícola y Ganadero (SAG)(1997)En este vídeo se presenta diferentes situaciones enmarcadas dentro de una gira de captura tecnológica realizada el año 1997 a Dinamarca a industrias lecheras.
- VideosCaptura de técnicas y alternativas en producción agrícolaMunicipalidad de Huasco (Chile); Fundación para la Innovación Agraria (FIA)(1999)En este video se muestran diferentes experiencias de pequeños agricultores y similares en la producción agrícola.