volver
Captura de conocimientos teóricos y prácticos mediante la visita a dos experiencias agroturísticas y asistencia a un seminario en la zona centro sur del país
Author
Agrupación Red de Turismo Rural, Agrícola y Productivo de Corral
Abstract
Respecto de las redes visitadas, el grupo de participantes pudo observar que el camping es uno de los servicios más ofrecidos y que en casos aislados se puede acceder a gastronomía típica. Para promocionar este tipo de instalaciones agroturísticas, la red cuenta con folletos, tarjetas de presentación y letreros en los predios. Sin ... En este video se muestra la visita a dos experiencias agroturísticas y la asistencia a un seminario en la zona sur de Chile
Respecto de las redes visitadas, el grupo de participantes pudo observar que el camping es uno de los servicios más ofrecidos y que en casos aislados se puede acceder a gastronomía típica. Para promocionar este tipo de instalaciones agroturísticas, la red cuenta con folletos, tarjetas de presentación y letreros en los predios. Sin embargo, la forma de captar a la demanda es bastante informal. Por lo general, la red funciona a través de datos traspasados entre amigos y familiares que ya han visitado los campings administrados por miembros de esta asociación. En relación con la infraestructura de la red, se pudo apreciar que ésta es heterogénea (existen campings con baños totalmente equipados, lavaderos, mesones, bancas, etc., y campings con ausencia total de este tipo de comodidades). Por otra parte, durante el seminario “Calidad en destinos, productos y servicios agroturísticos”, el grupo de participantes pudo conocer algunos aspectos relacionados con la calidad en la gestión de alojamientos turísticos rurales y con la calidad en la estrategia comercial del agroturismo. En este último punto, se dio especial énfasis a la importancia de llevar a cabo cinco etapas antes de comercializar y vender los productos. Las etapas mencionadas fueron las siguientes: conceptualizar el negocio agroturístico, definir el mercado meta, determinar los productos a ofrecer, elaborar los servicios y comercializarlos. Por último, hay que señalar que los resultados de esta gira se presentan en detalle en la publicación “Agroturismo: resultados y experiencias del programa de Giras Tecnológicas y Consultores Calificados 1999-2001” (FIA, abril de 2003, 143 p.). En este video se muestra la visita a dos experiencias agroturísticas y la asistencia a un seminario en la zona sur de Chile
Date
2000Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Captura de conocimientos teóricos y prácticos mediante la visita a dos experiencias agroturísticas y asistencia a un seminario en la zona Centro Sur del país (2000)
[ejecutor y ejecutor técnico] Agrupación Red de Turismo Rural, Agrícola y Productiva de Corral; [coordinador principal y participante individual] Norma Edith Mancilla Sandoval; [participante individual] Carlos Soto Muñoz, Patricio Triviños Hernández, Nelsa Triviños Martínez, Angelina Borquez Larraín, Margarita Maricoy Mile, Marisol Paduro, Clemencia Monsalve Enríquez, Pedro Contreras C.; [institución visitada] Santa Elvira de Tracura, Complejo Turístico Campestre Rayen-Co (2000)Al iniciarse esta gira, la Red de Turismo Rural de Corral estaba trabajando en mejorar la calidad de sus productos y en diseñar actividades complementarias a su oferta normal de hospedaje, alimentación y camping, con el ... -
Gira técnica de captura de conocimientos del cultivo de la papa nativa andina en el Centro Internacional de la Papa y experiencias exitosas de escuelas y asociaciones campesinas, Lima Perú (2014)
Ximena Alejandra Gallegos Provoste (2014)Productores de papas nativas que forman parte de la cooperativa, como proveedores y/o socios, aumentan sus producciones individuales pero son incapaces de establecer una presencia relevante en el mercado local y nacional ... -
Mejoramiento en la producción de cultivos de frutillas, mediante el conocimiento de experiencias en zonas dedicadas al rubro (1999)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (1999)En este vídeo se muestra la gira tecnológica realizada el año 1999 por 9 pequeños agricultores a la XI Región y Argentina con el objetivo de mejor la producción del cultivo de frutillas y conocer sistemas de procesado para ... -
Perfeccionamiento en el manejo de lecherías mediante el conocimiento de experiencias en zonas con tecnologías de vanguardia (1998)
[ejecutor y ejecutor técnico] Secretaría Regional Ministerial de Agricultura - Región XI Gral. Carlos Ibáñez Del Campo (Coyhaique); [coordinador principal] Luis Hermosilla; [participante individual] Agustina Redlich, Hugo Fuentes Moscoso, Alfonso Orellana Silva, Justo Muñoz Redlich, Melania Silva Rojas, Ernesto Sandoval Muñoz, Luis Maureira Guajardo, Roberto Muñoz Redlich, Roberto Vásquez Opazo, Daniel Contreras B., Eugenio Saldías Soto; [instituciones visitadas] Universidad Austral de Chile, Instituto de Desarrollo Agropecuario, Dirección Regional - X Región, Área Fresia, Área Los Muermos, Área Puerto Montt y Área Máfil (1998)En la Comuna de Coyhaique, un grupo de agricultores se ha organizado para comercializar su producción láctea formando una sociedad AGROPATAGONIA LIMITADA, cuya finalidad es darle valor agregado a su producción mediante la ...