volver
Aplicaciones de herramientas biotecnológicas para la obtención de nuevas variedades de trigo, arroz y porotos, de alto rendimiento, resistentes a enfermedades y de buena calidad
Abstract
Al momento del inicio de esta consultoría, el rubro de los cultivos tradicionales enfrentaba el desafío de fortalecer su competitividad ante los nuevos escenarios. Por esta razón, el país adoptó diferentes medidas, entre las cuales se encuentra el disponer de variedades que tienen un alto potencial de rendimiento, que sean resistentes ...
Al momento del inicio de esta consultoría, el rubro de los cultivos tradicionales enfrentaba el desafío de fortalecer su competitividad ante los nuevos escenarios. Por esta razón, el país adoptó diferentes medidas, entre las cuales se encuentra el disponer de variedades que tienen un alto potencial de rendimiento, que sean resistentes en forma duradera a las enfermedades más importantes en las zonas de producción y que posean una calidad de grano competitiva. Debido a que, en ese entonces, sólo el INIA estaba desarrollando un programa de mejoramiento genético que cumpliera con lo antes expuesto, se planteó la necesidad de contratar a 4 expertos en caracterización, manejo de germoplasma y mejoramiento genético de arroz, trigo y poroto.
Date
2003Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Técnico -- Volumen 3. Material Anexo.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Mejoramiento de la competitividad y sustentabilidad del cultivo del trigo en el sur de Chile : aplicaciones biotecnológicas para generar trigos con alto contenido proteico del grano y tolerantes al aluminio fitotóxico (2005)
[ejecutor y ejecutor técnico] Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA); [coordinador principal y equipo técnico] Javier Zúñiga Rebolledo; [coordinador alterno y equipo técnico] Braulio Soto Cerda; [asociado] Agrocomercial del Sur Ltda.; [equipo técnico] Lorena Díaz Albornoz, Enrique Peñaloza Hernández, Claudio Jobet Fornazzari, Adolfo Montenegro Barriga, Haroldo Salvo Garrido, Luisa Vera Quilodrán, Carlos Toro Cariqueo, Gonzalo Marín Sandoval, Mónica Mathias Ramwell (2005)Los rendimientos de grano por unidad de superficie constituyen el indicador universalmente aceptado para ponderar la productividad del trigo. Sin embargo, en las diferentes regiones de Chile donde se cultiva este cereal, ... -
Ficha Iniciativa FIA : Obtención de nuevas variedades de murtilla a partir de cruzas controladas y validación de un modelo de mejoramiento genético de berries nativos (2014)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2014)Las iniciativas de I+D realizadas en murtilla en los últimos 15 años han permitido la domesticación y el desarrollo comercial de la especie mediante la creación de diversas herramientas como: > banco de germoplasma (base ... -
Análisis mundial de estrategia e innovación relacionada con las tecnologías aplicadas a la producción de flor y follaje de corte como oportunidades de alto valor añadido e identificación de oportunidades de mercado para las especies de la oferta chilena y las especies que presenten ventajas comparativas para Chile (2010)
[coordinador principal] Eduardo Alejandro Olate Muñoz; equipo docente] Michael Stuart Reid, Marta Pizano de Marquez, Juan Carlos Cevallos Casals, Bennie G. Gill; [institución capacitadora, entidad responsable y ejecutor técnico] Pontificia Universidad Católica de Chile (2010)El presente proyecto ha sido desarrollado por INFOCENTER con el objeto de dar respuesta a la necesidad expresada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) de realizar un análisis mundial de estrategias e innovaciones ... -
Ficha Iniciativa FIA : Generación de ventajas competitivas para los productores de avellano europeo, a través de la obtención de prototipos varietales (2015)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2015)El avellano europeo (Corylus avellana L.) ha presentado un fuerte y sostenido incremento de su demanda durante los últimos años. Chile ha respondido con un aumento en la superficie cultivada y en su producción, por lo que ...