volver
Genética aplicada a la acuicultura
Abstract
El objetivo de esta propuesta es llevar a cabo la transferencia de conocimiento científico y técnico sobre genética aplicada al cultivo de especies acuícolas. Para este fin, se realiza en el país un taller con los más connotados investigadores en las áreas más relevantes de la acuicultura mundial. Los expertos son de Noruega, ...
El objetivo de esta propuesta es llevar a cabo la transferencia de conocimiento científico y técnico sobre genética aplicada al cultivo de especies acuícolas. Para este fin, se realiza en el país un taller con los más connotados investigadores en las áreas más relevantes de la acuicultura mundial. Los expertos son de Noruega, Japón, E.E.U.U., Escocia, Islandia y Chile, reconocidos como los más importantes en el área de la genética aplicada a la acuicultura. El taller está dedicado especialmente a la transferencia de conocimientos sobre la aplicación metodológica de genética para ser aprovechadas por la industria acuícola chilena, en relación con la producción de peces, moluscos y algas de interés económico. Esta actividad es complementada con una visita al programa de mejoramiento genético de la empresa AquaChile y con la participación de los expertos en el Congreso Internacional "Genetics in Aquaculture VIII".
Date
2003Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Técnico -- Volumen 3. Material Anexo.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Biotecnología en acuicultura : tecnología de marcadores genético moleculares en el manejo de caracteres productivos en especies cultivadas (2001)
Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas (2001)El proyecto permitió realizar avances significativos en la búsqueda de Marcadores genéticos asociados a la fecha de desove en salmón coho, Oncorhynchus kisutch. En una primera aproximación, se obtuvo resultados de polimorfismos ... -
Participación en Congreso mundial de genética aplicada a la producción animal (2002)
[institución capacitadora] Institute National de la Recherche Agronomique (INRA) ; Centre de coopération internationale en recherche agronomique pour le développeme; [postulante individual] Roberto Neira Roa; [entidad responsable] Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas (2002)En este congreso, los asistentes se pudieron informar acerca de las investigaciones nacionales en biotecnología aplicada a la acuicultura y recibir información acerca los avances en esta materia en otros países del mundo, ... -
Desarrollo y aplicación de una metodología de sexaje en ratites mediante marcadores moleculares de ADN (2001)
[ejecutor y ejecutor técnico] Pontificia Universidad Católica de Chile; [coordinador principal y equipo técnico] Manuel Camiruaga Labatut; [coordinador alterno y equipo técnico] Patricia Iturra Constant; [asociado] Universidad de Chile, Facultad de Medicina, Apablaza y Santalices Ltda.; [equipo técnico] Nora Vergara S., Eduardo Uribe Mella, Mónica Santalices Arufe, Nibaldo Apablaza Reyes (2001)Una vez finalizado el proyecto los resultados e impactos obtenidos fueron: Se logró establecer dos marcadores moleculares para emú, dos para avestruz y uno para ñandú los cuáles amplifican en las hembras y no en los machos, ... -
Apoyo para asistir a congreso internacional ISGA IX "International Sumposium for Genetics in Aquaculture IX" y presentación de trabajos científicos en gnética y biotecnología de salmones (2006)
[coordinador principal] Cristian Manuel Araneda Tolosa; [institución capacitadora] Centro Agronómico Tropical y Enseñanza (2006)El principal objetivo de esta propuesta corresponde a la presentación de los resultados experimentales de la línea de investigación en genética y biotecnología de salmones. La asistencia al evento permite presentar los ...