volver
Entrenamiento en el uso de marcadores moleculares para el desarrollo de un sistema de trazabilidad para carnes (bovino, Ovino) con garantía genética
Author
[entidad responsable] Universidad de la Frontera
[participante individual] Néstor Gastón Sepúlveda Becker
[institución capacitadora] Universidad de Córdoba
Abstract
Las actividades desarrolladas en esta pasantía se llevaron a cabo en el laboratorio de Genética de la Universidad de Córdoba, donde el académico conoció sobre la aplicación de marcadores moleculares en programas de conservación de razas y la identificación de carnes para el control de trazabilidad. Asimismo, conoció las diferentes ...
Las actividades desarrolladas en esta pasantía se llevaron a cabo en el laboratorio de Genética de la Universidad de Córdoba, donde el académico conoció sobre la aplicación de marcadores moleculares en programas de conservación de razas y la identificación de carnes para el control de trazabilidad. Asimismo, conoció las diferentes formas de obtener y conservar muestras de tejido, los distintos métodos de secuenciación de ADN, y la identificación de cortes de carne a partir de estudios de ADN.
Date
2002Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe de Difusión -- Volumen 3. Informe Técnico -- Volumen 4. Informe Técnico Observaciones.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Biotecnología en acuicultura : tecnología de marcadores genético moleculares en el manejo de caracteres productivos en especies cultivadas (2001)
Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas (2001)El proyecto permitió realizar avances significativos en la búsqueda de Marcadores genéticos asociados a la fecha de desove en salmón coho, Oncorhynchus kisutch. En una primera aproximación, se obtuvo resultados de polimorfismos ... -
Desarrollo y aplicación de una metodología de sexaje en ratites mediante marcadores moleculares de ADN (2001)
[ejecutor y ejecutor técnico] Pontificia Universidad Católica de Chile; [coordinador principal y equipo técnico] Manuel Camiruaga Labatut; [coordinador alterno y equipo técnico] Patricia Iturra Constant; [asociado] Universidad de Chile, Facultad de Medicina, Apablaza y Santalices Ltda.; [equipo técnico] Nora Vergara S., Eduardo Uribe Mella, Mónica Santalices Arufe, Nibaldo Apablaza Reyes (2001)Una vez finalizado el proyecto los resultados e impactos obtenidos fueron: Se logró establecer dos marcadores moleculares para emú, dos para avestruz y uno para ñandú los cuáles amplifican en las hembras y no en los machos, ... -
Trazabilidad: requisito para las carnes exportables (2002)
Mario Maino Menéndez (2002)El seminario tiene como objetivo principal entregar antecedentes relacionados con la identificación de productos basados en la seguridad alimentaria, a través de la implementación de sistemas de trazabilida; Difundir ... -
Consultoría en transferencia de sistema de trazabilidad y mejoramiento genético ovino desarrollado en Francia para generar un impacto económico en el rubro ovino de la Región de La Araucanía (2016)
Asociación Gremial de Productores de Ovinos de la IX Región, Ovinos Araucanía A.G. (2016)Durante los últimos años, en la región se ha apostado por mejorar la genética de las razas ovinas y el promover el consumo de su carne en diferentes formatos gastronómicos, pero en la práctica los productores poseen escasa ...