volver
Estudios de los cambios poblacionales de Phytophthora infestans para diseñar estrategias de control de Chile
Author
[coordinador principal] Ivette Acuña Bravo
[consultor] Jean Beagle Ristaino
[ejecutor] Instituto de Investigaciones Agropecuarias
[ejecutor técnico] Instituto de Investigaciones Agropecuarias, CRI Remehue, X Región, Oficina Técnica Chiloé
Abstract
1. Los objetivos y actividades planteados inicialmente se cumplieron en un 100%, realizando actividades relacionadas adicionales que sirvieron de complemento para obtener mejores resultados de relevancia.
2. Las técnicas de caracterización de patógenos mediante ADN mitocondrial son técnicas modernas que apoyan los estudios de ...
1. Los objetivos y actividades planteados inicialmente se cumplieron en un 100%, realizando actividades relacionadas adicionales que sirvieron de complemento para obtener mejores resultados de relevancia.
2. Las técnicas de caracterización de patógenos mediante ADN mitocondrial son técnicas modernas que apoyan los estudios de migraciones, epidemiología y ecología de enfermedades. Es así, como con el uso de estás técnicas se ha logrado determinar la migración histórica del tizón tardío y su evolución.
3. Esta técnica en Chile se puede utilizar para determinar la relación histórica de las poblaciones de P. infestans, su migración y dispersión...
Date
2008Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Técnico y de Difusión
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Uso de pronosticadores para el desarrollo de estrategias de manejo integrado del tizón tardío de la papa en la zona sur de Chile (2003)
Ivette Alicia Acuña Bravo (2003)Implementar un Sistema de Manejo Integrado de Tizón tardío de la Papa basado en el uso de pronosticadores, lo que asegura una estrategia de manejo de la enfermedad más oportuna, eficiente, económica y compatible con el ... -
Estrategias de manejo integrado del Tizón Tardío en el Estado de North Dakota-USA y su aplicabilidad en Chile (2004)
Ivette Alicia Acuña Bravo (2004)Tizón tardío de la papa: Enfermedad más importante en el mundo Phythophthora infestans ; En Chile se detectó en 1950 ; Es un problema comunitario porque se dispersa a distancia y rápido. Manejo del tizón tardío: Prevención ... -
Caracterización de poblaciones de Phytophthora infestans y situación de riesgo fitosanitario (2004)
Mónica del Pilar Gutiérrez Arévalo (2004)Esta Presentación nos muestra las características del Hongo Phytophthora infestans, su detección, diagnóstico y distribución geográfica. Situación de riesgo a nivel mundial: Hasta el año 2000 no existía a nivel mundial ... -
Ficha Iniciativa FIA : Agregación de valor al sistema de alerta de tizón tardío incorporando el pronóstico meteorológico y la interpolación espacial de los datos (2015)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2015)El Sistema de Alerta de Tizón Tardío es una herramienta para la toma de decisiones en el manejo integrado de la enfermedad, que permite realizar un uso racional de pesticidas de acuerdo a un modelo de pronóstico. Utiliza ...