volver
Actualización técnica y generación de redes de colaboración a través de la asistencia al congreso anual nº 100 de la Sociedad de Fitopatología Americana
Author
[entidad responsable] Instituto de Investigaciones Agropecuarias Centro Regional La Platina
[coordinador principal] Inés Marlene Rosales Villavicencio
[institución capacitadora] The American Phytopathological Society
Abstract
Se analizarán uno a uno los objetivos y resultados planteados inicialmente y el grado de cumplimiento en cada caso:
1. Respecto a la actualización en los avances y tendencias de la investigación en el área de la fitopatología, este objetivo se cumplió satisfactoriamente. Este Congreso contó con un importante número de Sesiones ...
Se analizarán uno a uno los objetivos y resultados planteados inicialmente y el grado de cumplimiento en cada caso:
1. Respecto a la actualización en los avances y tendencias de la investigación en el área de la fitopatología, este objetivo se cumplió satisfactoriamente. Este Congreso contó con un importante número de Sesiones Plenarias, Sesiones especiales y la exhibición de más de 700 posters. Esto dio oportunidad de conocer el estado del arte en las diversas áreas de la fitopatología, en torno a distintos patógenos que atacan los cultivos (virus, bacterias, hongos, nemátodos y otros parásitos intracelulares), así como también respecto a las distintas disciplinas que
confluyen para y se interrelacionan en la búsqueda de alternativas de control y manejo de las enfermedades en plantas. Por otra parte, ya que los efectos de las enfermedades en las plantas tienen un efecto directo en la productividad de los cultivos, existe un fuerte impacto económico y político de asociado a las pérdidas producidas por los patógenos de vegetales que también fue abordado en este Congreso. Es así como se presenció las siguientes conferencias y sesiones:
-La construcción de puentes internacionales de cooperación en un mundo plano
- Detección, identificación y diagnóstico de: Avances de la Ciencia
- Epidemiología y Seguridad Alimentaria: Históricamente vinculado, el futuro de una promesa
- Genómica de hongos entra en la etapa pos- genoma
- Impacto de la Epidemiología de Virus vegetales: Pasado, Presente, y Futuro
- Phytophthora: un problema mundial y de importancia histórica
- Bacterias asociadas a plantas en su hábitat natural
- Virología de Plantas: Impacto sobre Ciencia y Sociedad
- Posibles efectos del cambio climático sobre las enfermedades en ecosistemas naturales: El uso de la historia para predecir el futuro
- Modificaciones de proteínas durante las interacciones del patógeno con su hospedero
- Genes de resistencia: Pasado, Presente, y Futuro
- Biodiversidad y Agricultura
- La agricultura en un entorno cambiante
- La crisis mundial del agua: equilibrio entre el agua para la agricultura y Salud Pública
- Apoyo a la revitalización y el impacto de la Agricultura y Ciencias Vegetales
- Biofarming y los productos farmacéuticos derivados de plantas
- Biotecnología Vegetal y Agricultura: ¿Existe un papel para los científicos del Sector Público?
- La interfaz de Ciencia y Política: Las funciones cruciales de la Alimentación y la Salud en el Desarrollo Económico
Date
2008Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Actualización técnica y generación de redes de colaboración para el desarrollo de proyectos comunes en fitopatología (2002)
[coordinador y participante individual] Inés Marlene Rosales Villavicencio; [entidad responsable] Instituto de Investigaciones Agropecuarias (2002)Esta actividad de formación planteó como objetivo general el asistir a un Congreso Internacional para actualizar nuestro conocimientos y promover la interrelación con grupos internacionales que trabajan en el área de la ... -
XV Congreso latinoamericano de fitopatología (2008)
[entidad responsable] Universidad de Talca; [coordinador principal y equipo técnico] Bernardo Latorre Guzmán; [equipo técnico] Juan Antonio Rock, Samuel Ortega, Juan Paillán, Rodrigo Vega, Aquiles Neuenschwander, Eduardo Delgado, Rodrigo Zambrano, Paulina Aldunce, Adrían Rodríguez, Jan Vam, Fernando Santibáñez, André Laroze (2008)1. Asistencia de 180 personas y participación de 199 trabajos de investigación fitopatológica. 2. Edición de un libro de Proceedings del Congreso (339 páginas) en el cual se incluyeron las ponencias de los simposios, ... -
Consultoría para el establecimiento de un programa de saneamiento de variedades, banco de germoplasma y apoyo al programa de certificación de cítricos (1996)
[consultor] José Francisco Ballester-Olmos y Anguis; [ejecutor] Universidad Católica de Valparaíso; [coordinador principal] Ximena Besoaín (1996)Traída de un experto en indexaje biológico de virus y viroides que afectan a plantas de cítricos, y todo lo concerniente con la mantención de las plantas indicadoras, fertirrigación, banco de germoplasma de cítricos, y de ... -
Pasantía tecnológica de conocimiento de herramientas, desarrollo biotecnológico y evaluación de aplicación en la labor de inspección, investigacion y defensa fitosanitaria del Servicio Agrícola y Ganadero (2002)
[coordinador principal] Mónica Alejandra Bustos Ortíz; [entidad responsable] Servicio Agrícola y Ganadero; [institución capacitadora] Appalachian Fruit Research Station; [participante grupal] Gonzalo Pardo, Mónica Bustos, Antonieta Palma, Luis Riveros; [institución visitada] The Henry A. Wallace Beltsville Agricultural Research Center, Monsanto Company, Pioneer Hi-Bred International, Seminis Seed Company (2002)Conocer centros de desarrollo de Organismos Genéticamente Modificados (OGMs) en rubros de interés económico para Chile como son frutales. hortalizas y granos fue uno de los principales objetivos de esta gira. Para cumplirlo ...