volver
Current situation and perspectives of development of phytopharmaceuticals in Latin America : case of Chile : XLIV Reunión anual de Drug Iformation Association (DIA)
Author
[entidad responsable, participante grupal y ejecutor técnico] Laura Ximena Polanco González
[participante grupal] María Eugenia Letelier Muñoz
[institución capacitadora] DIA
Abstract
Participar de la 44ª Convocatoria Anual de la DIA, entidad que reúne a más de 18000 miembros relacionados con la industria farmacéutica, organismos regulatorios y del mundo académico. En este punto es preciso destacar la importancia para nuestros países latinoamericanos que a pesar de los esfuerzos que se hacen, no logramos homologar ...
Participar de la 44ª Convocatoria Anual de la DIA, entidad que reúne a más de 18000 miembros relacionados con la industria farmacéutica, organismos regulatorios y del mundo académico. En este punto es preciso destacar la importancia para nuestros países latinoamericanos que a pesar de los esfuerzos que se hacen, no logramos homologar los criterios de regulación y legislación de los productos naturales. Por lo tanto siempre es bienvenido una visión conjunta. En este contexto, se ha asignado espacios en este foro a los fitofármacos y todo lo relacionado con plantas medicinales. Latinoamérica es actualmente no sólo el continente mayoritario en la producción de estas plantas, sino además el mayor exportador de ellas hacia América del Norte, Europa y Asia. Dado los trabajos efectuados por nuestro grupo, especialmente aquellos sobre Buddleja globosa Hope financiado por FIA y nuestra participación en Congresos Nacionales e Internacionales, los encargados del área de fitofármacos de DIA, han elegido a miembros de nuestro grupo de trabajo para exponer las debilidades y fortalezas de la producción de fitomedicamentos en Latinoamérica especialmente en Chile
Date
2008Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Quinta Reunión de la Sociedad Latinoamericana de Fitoquímica y Primer Congreso de Fitoterápicos del Mercosur (2005)
[ejecutado por] Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas; [coordinado por] María Eugenia Letelier Muñoz; [institución capacitadora] Grupo de Farmacognosia y Productos Naturales, Departamento de Química Orgánica, Facultad de Química de Montevideo (2005)Exponer los avances de nuestra investigación en plantas medicinales en este congreso internacional y contactar grupos que trabajen en temas relacionados provocando así posibles asociaciones que potencien nuestros estudios ... -
Participación en Biofach América Latina a realizarse en Brasil entre el 16 y 18 de noviembre de 2005 de la red de productores de hierbas medicinales orgánicas de la IX Región de la Araucanía (2005)
[entidad responsable] Universidad de la Frontera; [coordinado por] Carlos Fuentes Barra; [participante grupal] Verónica Rivas, Arístides Jara, Juan Abarzúa, Gabriel Medina. (2005)La propuesta pretende que a través de la asistencia a Biofach, pequeños agricultores productores de hierbas medicinales orgánicas conozcan las tendencias mundiales en la comercialización de productos orgánicos, consumos, ... -
Investigación etnofarmacológica de 21 especies de plantas medicinales nativas usadas por los mapuches del sur de Chile (2002)
Jeannette Lauritsen; Lene Jorgensen; [traducción de] Alfonso Guzmán Cárcamo (2002)Investigación etnofarmacológica de 21 especies vegetales medicinales empleadas en la medicina tradicional Mapuche, en la zona sur de Chile, con el objetivo de determinar el grado de actividad antimicrobiana, antioxidante ... -
Reunión anual de la Red Innovagro (2015)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2015)Asamblea anual de miembros Innovagro, 4 de septiembre del 2015. Inspirar, conectar y orquestar la Innovación. La red considera que la innovación es un instrumento capaz de solucionar los grandes retos del sector agroalimentario ...