volver
Participación en la 10a Conferencia Mundial de Producción Animal
Author
[coordinador principal y participante individual] Néstor Sepúlveda
[ejecutor técnico y entidad responsable] Universidad de la Frontera
[institución capacitadora] SASSAS Sudáfrica
Abstract
1. La 10ª Conferencia Mundial de Producción Animal se desarrolló desde el en Ciudad del Cabo, Sudáfrica desde el 22 al 28 de Noviembre de 2008. Participaron alrededor mil asistentes provenientes todo el mundo, destacándose la presencia de muchos investigadores y profesionales del continente africano, lo que permitió conocer el ...
1. La 10ª Conferencia Mundial de Producción Animal se desarrolló desde el en Ciudad del Cabo, Sudáfrica desde el 22 al 28 de Noviembre de 2008. Participaron alrededor mil asistentes provenientes todo el mundo, destacándose la presencia de muchos investigadores y profesionales del continente africano, lo que permitió conocer el estado de avance y las potencialidades de dicho continente en el área de la producción animal.
El evento se desarrolló a través de simposios, sesiones plenarias, mesas redondas, exhibiciones, posters y asamblea de la Asociación Mundial de Producción Animal.
Fue posible conocer los avances y desafíos que presenta la Producción Animal en el futuro próximo, destacándose la preocupación por los sistemas productivos y el cambio climático, la seguridad alimentaria mundial, el mejoramiento de la calidad de los productos de origen animal y el desarrollo de la ganadería en África.
Cambio climático. Esta clara la participación del sector agrícola como fuente de emisiones de metano y oxido nitroso ambos gases responsable del efecto invernadero. La preocupación existente por reducir estas emisiones afectan el futuro de la ganaderia al mismo tiempo, la actividad pecuaria se verá afectada por el cambio de clima, principalmente los problemas de abastecimiento de agua, donde ya existe competencia con las poblaciones humanas. Así mismo se espera que el cambio climático afecte no solamente la disponibilidad de agua y forraje sino también exista un alto riesgo en la aparición de nuevas enfermedades y plagas.
Seguridad alimentaria. Especialmente relacionado con los desafíos en comunidades rurales marginales de los países en desarrollo y que viven de la actividad agropecuaria. Como se inserta en un mercado cada vez mas globalizado y con exigencias sanitarias que difícilmente se cumplen. El manejo sustentable de los recursos en estas economías es prioritario, a fin de permitir un desarrollo permanente. Muchas de las ONG´s presentes en la conferencia trabajan en lineas de desarrollo sustentable de la ganadería en comunidades rurales, por lo que fue posible conocer su trabajo a traves de las presentaciones y conversaciones. Comparativamente con nuestro pais las necesidades de estos ganaderos son muy básicas y los recursos escasos, debiendo en su mayoria recibir ayuda de fundaciones o de gobiernos de países desarrollados.
Date
2008Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2.- Informe técnico y de difusión -- Volumen 3. Material anexo. Books of abstracts
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Participación de delegación de productores vinculados a la Red Apícola Nacional en el 43º Congreso mundial de apicultura- Apimondia 2009 (2009)
[entidad responsable] Federación de Asociaciones Gremiales Regionales de Chile; [coordinador] Laertes Marcelo Rodríguez Fernández (2009)-Inauguración Congreso: El día 15 de Septiembre se participa en la ceremonia de inauguración de la 41ª edición del Congreso Mundial APIMONDIA 2009, en la sala principal (Auditorio Berlioz) del centro de eventos ’Le Córum’. ... -
Asistencia delegación ANPROS a la Segunda Conferencia Mundial de Semillas (2009)
[coordinado por] Mario Schindler; [participante] Jean Pierre Posa; [instituciones capacitadoras] ISF y FAO; [ejecutado por] ANPROS Asociación Gremial Nacional de Productores de Semillas (2009)1, Actualización en las principales áreas regulatorias de la industria semillera: Recursos Genéticos, Propiedad Intelectual, Certificación, Laboratorios. Resultados obtenidos: ninguno. Como ya ha sido explicado largamente, ... -
Primera Conferencia Mundial sobre Semillas Orgánicas (2004)
Patricia Anguita Mackay (2004)Esta propuesta tiene como objetivo general participar y conocer los avances en el campo de la producción y comercialización de semillas que poseen un desarrollo interesante, innovador y tecnológico, permitiendo asesorar a ... -
Primera Conferencia Mundial sobre Semilla Orgánica (2004)
Osvaldo Alberto Martínez Quezada (2004)Esta conferencia internacional está orientada a todos los involucrados en el sector de las semillas orgánicas (reproductores, científicos, productores de semillas, granjeros, certificadores, representantes de gobiernos y ...