volver
Asistencia al evento : V International Symposium on Horticultural Research, Training and Extension
Author
[coordinador principal y participante] Claudio Andrés Fredes Monsalve
Abstract
En general se generó redes de información para el mejoramiento de la gestión de algunas de las instituciones que trabajan en investigación y extensión de la Ciencia Hortícola (Agrícola) en región del Maule en los siguientes puntos críticos de su gestión:
1. Se dio a conocer ampliamente nuestro trabajo en el Symposium, trabajo ...
En general se generó redes de información para el mejoramiento de la gestión de algunas de las instituciones que trabajan en investigación y extensión de la Ciencia Hortícola (Agrícola) en región del Maule en los siguientes puntos críticos de su gestión:
1. Se dio a conocer ampliamente nuestro trabajo en el Symposium, trabajo de una Red de Instituciones que forman la Red Vitivinícola del Maule. Este trabajo quedó colgado en la red en la página de la International Society of Horticulture Science (ISHS) en: http://www.actahort.orQ/books/832/832 11 .htm
2. Se generó un proyecto interno (fondos internos UCM) denominado ’Virtual Winery’ que se detalla a continuación y que no hubiera sido posible de no asistir al evento: Virtual Winery: Proyecto de un año para producir un software que incluye una Bodega de vinos en un ambiente virtual 3D, con posibilidad de que el usuario pueda recorrerla en forma virtual, reconocer sus instalaciones y equipos, y acceder a operar ciertos equipos en animación Flash y/o desplegar información sobre estos en abobe Acrobat. Este software debe vincularse con los software desarrollados por el autor para la Red Vitivinícola de la Universidad Católica del Maule y a través de proyectos concursables en el área TIC EDU, integrarse al Centro de Desarrollo Científico-Tecnológico en la Región del Maule para brindar un servicio de transferencia tecnológica mediante las TIC con un equipo colaborativo y vincularse internacionalmente para estar a la vanguardia tecnológica en esta área
Date
2008Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico -- Volumen 3. Material Anexo.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
III International Symposium Breeding Research on Medicinal and Aromatic Plants and II Latin American Symposium on the Production of Medicinal and Aromatic Plants and Condiments (2004)
[participante individual] Paula Gabriela Acevedo Coria; [institución capacitadora] Universidad Estatal de Campinas (2004)El objetivo general en la participación de este Simposio es conocer e interiorizarse en los avances internacionales, científicos y tecnológicos en el rubro de las plantas medicinales. Sus objetivos específicos son: generar ... -
Asistencia al International Workshop on Advances in Grapevine an Wine Research (2005)
[ejecutado por] INIA; [ejecutor técnico] INIA, CRI La Platina; [coordinado por] Jorge Valenzuela Barnech; [participante individual] Nicole Hewstone (2005)La presente propuesta es para la asistencia al Congreso Internacional Workshop on Advances in Grapevine Research, a desarrollarse en Venosa, Italia, entre el 15 al 17 de septiembre del 2005. En este congreso se abarcan ... -
Asistencia a 10th International protea working group symposium & 28th International Horticultural Congress (2010)
[entidad responsable] Pontificia Universidad Católica de Chile; [participante individual] Eduardo Olate Muñoz; [entidad responsable] Universidad de Talca; [participante individual] Flavia Schiappacasse Cánepa; [entidad responsable] Asesoría, Servicios Profesionales e Inmobiliaria Ñirre Ltda.; [participante individual] Bennie Gordon Gill (2010)Actualización de conocimientos. Los participantes consiguieron actualizar sus conocimientos relacionados a la producción de proteas, así como informarse acerca de la actual situación del mercado internacional de flores ... -
Asistencia a 3 eventos internacionales de la industria del avestruz en Madrid, España (2005)
[entidad responsable] Agrícola Lumahue; [coordinado por] Javier Pérez de Arce Ossandón (2005)Se estima que existen alrededor de 100 criaderos distribuidos entre la 2ª y la 12ª regiones, concentrándose la mayor cantidad de establecimientos y aves entre las regiones 4ª y 8ª. En este contexto, resulta de vital ...