volver
Participación en el 3er. Congreso Latinoamericano y realización de pasantía de 10 mujeres para recoger experiencia productiva, asociativa y cultural de mujeres campesinas mexicanas
Author
[entidad responsable] Institución responsable Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas ANAMURI A.G.
[coordinador principal] Francisca Rodríguez Huerta
[participante grupal] América Millaray Painemal Morales, Alicia Barahona Lisama, Silvia Valenzuela Iturra, Eloísa Rivas Aguila, Zoila Lascano Oróstica, María Ruíz Cárcamo, María Díaz Vega, Petronila del Carmen Catrileo, Marina Recabarren Benítez
Abstract
En este congreso participaron pequeñas productoras campesinas de distintos países de Latinoamérica y a través de él estas delegaciones generaron redes solidarias, compartieron sus experiencias, aprendieron mecanismos y formas de organización exitosas, y reafirmaron su identidad cultural.
En este congreso participaron pequeñas productoras campesinas de distintos países de Latinoamérica y a través de él estas delegaciones generaron redes solidarias, compartieron sus experiencias, aprendieron mecanismos y formas de organización exitosas, y reafirmaron su identidad cultural.
Date
2001Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Participación en el Tercer Congreso Mundial de Mujeres Rurales (2002)
[entidad responsable] Corporación Movimiento Unitario Campesino y Etnias de Chile (MUCECH); [coordinador principal y participante grupal] María Soledad Alvear Aguirre; [institución capacitadora] Instituto de la Mujer (España), Ministerio del Trabajo y Asuntos Sociales (España); [participante grupal] Cecilia Cumicán Martínez (2002)Objetivo de la propuesta: participar en el debate y reflexión que impulse la búsqueda de nuevas alternativas para las mujeres del medio rural. Objetivos específicos: Intercambiar experiencias e información de proyectos ... -
Participación en el Tercer Congreso Mundial de Mujeres Rurales (2002)
[institución capacitadora] Ministerio del Trabajo y Asuntos Sociales (España); [participante individual] Lucía Angélica Arias Pons; [entidad responsable] Ministerio de Agricultura, Comisión de Igualdad de Oportunidades (2002)Esta propuesta tiene como objetivo general propiciar intercambio de experiencias entre mujeres que se desempeñan en el ámbito rural a nivel nacional en Chile, con mujeres de otras organizaciones de nivel mundial. -
Conocimiento y puesta en valor de las especies de Hongos Silvestres Comestibles (HSC) Suillus spp., Pleurotus spp. y Morchella sp. para su diversificación productiva de comunidades rurales en la región de Aysén (2017)
Universidad de Magallanes, Centro Universitario Coyhaique; Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2017)El patrimonio cultural inmaterial y natural de la región de Aysén trasciende su territorio a partir de la riqueza de su gente costumbres tradiciones y ecología que datan la historia de sus pueblos y de su valor naturalístico ... -
Intercambio de experiencias productivas y asociativas en el ámbito de las realidades público-privadas de la AFC (2016)
Universidad del Bío-Bío (2016)El objetivo de la gira es visitar Uruguay para intercambiar experiencias en el ámbito de la producción, comercialización y asociatividad que contribuya a fortalecer las relaciones público-privadas en la AFC. Específicamente ...