volver
Entrenamiento teórico y práctico para el manejo de la técnica de detección y secuenciamiento de productos de PCR, mediante los analizadores .de DNA ABI PRISM
Author
[coordinador principal] Ana María Sandino
[institución capacitadora] Universidad de California, Howard Hughes Medical Institute
[entidad responsable] Laboratorio de Diagnóstico DIAGNOTEC S.A.
[participante grupal] Geraldine Mlynarz, Ana María Sandino
Abstract
El curso tanto teórico como práctico fue de gran nivel, nos permitió conocer profundamente las ventajas y desventajas del sistema y más aún, nos permitió conocer otras opciones que nos ayudarían a solucionar las desventajas . Además, establecimos buenos contactos como para realizar otras colaboraciones a futuro.
En cuanto a los ...
El curso tanto teórico como práctico fue de gran nivel, nos permitió conocer profundamente las ventajas y desventajas del sistema y más aún, nos permitió conocer otras opciones que nos ayudarían a solucionar las desventajas . Además, establecimos buenos contactos como para realizar otras colaboraciones a futuro.
En cuanto a los conocimientos adquiridos en pocas palabras se puede decir que los analizadores de DNA son una excelente herramienta para realizar genotipificaciones virales y aplicarlas al estudio de la variabilidad viral. Mediante esta tecnología se pueden hacer estudios
epidemiológicos muy completos. Respecto a la detección de los productos de PCR también es una muy buena herramienta y cumple con todos los requisitos , tales como : sensibilidad, rapidez , especificidad y sin posibles contaminaciones. Sin embargo, en este caso existe la
desventaja que el equipo es un poco sofisticado para ser utilizado con estos fines , ya que se requiere cumplir con una serie de exigencias en reactivos, material y personal que hacen poco atractivo el uso de este equipo para la sola detección del producto de PCR. Como dije
anteriormente además existen otras alternativas en la actualidad que superan este equipo en cuanto a la eficiencia de detección de productos de PCR, como son el uso de microarreglos. Es por esto que realizamos los contactos con investigadores alemanes, expertos en microarreglos con el fin de comparar en definitiva que es lo más conveniente técnica y económicamente para realizar eficientemente la etapa de detección.
Date
2001Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico -- Volumen 3. Informe de difusión -- Volumen 4. Material Anexo: Introducción al diagnóstico por PCR y aplicaciones.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Entrenamiento teórico y práctico para el diseño de sondas aplicables a la plataforma tecnológica de biochips y/o microarrays y análisis de su potencial productivo (2003)
[coordinador principal, participante grupal] Ana María Sandino García; [institución capacitadora] Alemania - Innoways GmbH; [entidad responsable] Laboratorio de Diagnóstico DIAGNOTEC S.A.; [participante grupal] Geraldine Mlynarz Zylberberg (2003)Las pérdidas económicas debido a enfermedades en sistemas intensivos de cultivo representan uno de los principales riesgos de esta actividad. Por ese motivo, ha sido necesario incorporar nuevos sistemas de diagnóstico, con ... -
Asesoría experta para conocer las especies productoras de agallas en berries y las técnicas de detección molecular de agrobacterium desde tejido vegetal (2021)
Paz Antonia Millas Ortiz (2021)La agalla de la corona en berries, causada por bacterias de los géneros Agrobacterium y Rhizobium, es un problema grave, que afecta fuertemente a los viveros de berries, pero también es un importante problema para los ... -
Captura de conocimientos teóricos y prácticos mediante la visita a dos experiencias agroturísticas y asistencia a un seminario en la zona Centro Sur del país (2000)
[ejecutor y ejecutor técnico] Agrupación Red de Turismo Rural, Agrícola y Productiva de Corral; [coordinador principal y participante individual] Norma Edith Mancilla Sandoval; [participante individual] Carlos Soto Muñoz, Patricio Triviños Hernández, Nelsa Triviños Martínez, Angelina Borquez Larraín, Margarita Maricoy Mile, Marisol Paduro, Clemencia Monsalve Enríquez, Pedro Contreras C.; [institución visitada] Santa Elvira de Tracura, Complejo Turístico Campestre Rayen-Co (2000)Al iniciarse esta gira, la Red de Turismo Rural de Corral estaba trabajando en mejorar la calidad de sus productos y en diseñar actividades complementarias a su oferta normal de hospedaje, alimentación y camping, con el ... -
Manual teórico práctico para la poscosecha de flores (2012)
Gabriela Verdugo R.; Alejandra Biggi T.; Alejandro Montesinos V.; Gabriela Chain A.; Claudia Soriano G.; Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2012)La floricultura chilena ha tenido un lento crecimiento, sin embargo esta temporada pareciera que esa tendencia se revertirá, ya que informaciones del Agroecomómico de inicios de julio del presente año indican un incremento ...