volver
Curso de técnicas especializadas de conservación de orquídeas y Congreso internacional de conservación de orquídeas
Author
[coordinado por] Enrique Mathhei Jensen
[investigadores] Mauricio Cisternas Báez, Ximena Calderón Baltierra, Ximena Álvarez Gerding
[ejecutado por] Fundo los Ríos de Yahuilo, Kings Park and Botanic Garde
Abstract
En forma muy resumida queremos resaltar que el leitmotif de este Congreso fue la conservación de las orquídeas, que se encuentran, a igual que muchas otras plantas, amenazadas, otras en vía de desaparecer y otras ya lamentablemente extinguidas. El denominador común a todo este proceso de degradación del medio ambiente es siempre ...
En forma muy resumida queremos resaltar que el leitmotif de este Congreso fue la conservación de las orquídeas, que se encuentran, a igual que muchas otras plantas, amenazadas, otras en vía de desaparecer y otras ya lamentablemente extinguidas. El denominador común a todo este proceso de degradación del medio ambiente es siempre el mismo: destrucción del hábitat natural , uso inadecuado de agroquímicos , disminución por los agentes polinizantes, introducción de malezas que compiten con la vegetación autóctona, y en el caso particular de las orquídeas terrestres de ultramar, el tráfico , aún sin poder ser controlado, en un mercado mundial siempre ávido de especies nuevas y exóticas.
El Congreso tuvo dos faces de desarrollo : una de laboratorio, que se llevó a efecto en la Universidad de Western Australia, así como salidas a terreno en el Kings Park de Perth inmediato a la Universidad.
Quedamos gratamente impresionados del excelente equipamiento de los laboratorios que incluyó también interiorizarse del funcionamiento del microscopio electrónico y microanálisis.
La segunda fase fue la presentación de los trabajos en el salón de conferencias del Regency Hyatt Hotel en el centro de Perth. Ciento treinta y dos asistente de 21 piases asistieron a este evento. Hubo una salida a terreno, en bus durante todo el día para ver el florecimiento de miles de orquídeas en distintas condiciones de suelo . Se abordó el tema de las orquídeas en forma general abarcando todas las faces de su crecimiento y desarrollo tanto en el laboratorio, salidas a terreno y trabajos presentados en el Congreso.
Así como son muchas las personas que quieren, cuidan y estudian a las orquídeas, tanto terrestres como epífitas, así también es el número de instituciones, tanto públicas como privadas, que existen actualmente, y que están permanentemente preocupadas de su conservación y
bienestar. El intercambio de información a través de publicaciones es constante, variado e intenso.
Nos dimos cuenta, de la importancia de crear en nuestro país una Sociedad Chilena de Orquídeas, a fin de crear conciencia de la importancia de estas flores y su potencial aún adormecido y poder estar constantemente informado a través del canje de publicaciones de los últimos trabajos de investigación, que se llevan a efecto a nivel mundial.
Date
2001Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe de difusión -- Volumen 3. Informe Técnico y de difusión -- Volumen 4. Informe Técnico -- Volumen 5. Anexos: The first international orchid conservation congress: incorporating the 2nd international orchid population biology conference -- Volumen 6. Anexo 1: The Orchadian: official journal of the australasian native orchid society -- Volumen 7. Anexo 2: Asymbiotic Technique of Orchid Seed Germination -- Volumen 8. Anexo 3: Status survey and conservation action plan: orchids -- Volumen 9. Anexo 4: Orchid conservation techniques manual.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Gira y curso de técnicas de eficiencia para cultivos masivos de plantas in vitro (2017)
Asociación Gremial de Viveros Frutales de Chile (2017)En Chile existen problemas fitosanitarios y varietales al establecer un huerto agrícola que provienen desde el material inicial, lo que conlleva a iniciar los proyectos con huertos fitosanitariamente afectados, este problema ... -
Conocimiento práctico de técnicas de genética molecular aplicado a orquídeas chilenas (2005)
[coordinado por] Gabriela Verdugo; [participante individual] Mauricio Alejandro Cisternas Báez; [entidad responsable y ejecutor técnico] Universidad Católica de Valparaíso, Facultad de Agronomía; [institución capacitadora e institución visitada] Universidad Autónoma de México, Departamento de Botánica, Instituto de Biología (2005)Durante la estadía en el Departamento de Botánica del Instituto de Biología de la UNAM, se lograron secuenciar alrededor del 70% de las muestras, correspondiente al ADN ribosomal nuclear (región ITS). Estos resultados ... -
Unidad especializada de propagación in vitro en especies ornamentales de difícil multiplicación (2005)
Eduardo Olate Muñoz (2005)La producción de flores en Chile representa un rubro de gran potencial. Sin embargo, uno de de los principales problemas que enfrenta está relacionado con la obtención de material vegetal de alta calidad genética y ... -
Curso Internacional sobre Embriogénesis Somática en Especies Tropicales (2004)
Ana Cecilia Arriagada Chavarría (2004)El Instituto de Biotecnología de las Plantas es un organismo cubano público cuya finalidad es desarrollar las más importantes y modernas tecnologías tendientes a mejorar, genéticamente, gran variedad de especies vegetales ...